Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Llegan las primeras cuadrántidas o lluvia de estrellas del año

Llegan las primeras cuadrántidas o lluvia de estrellas del año

Washington, 4 ene (Prensa Latina) Los amantes de la astronomía pueden disfrutar en estos días de las cuadrántidas, una de las espectaculares lluvias de estrellas, cuyo pico máximo de actividad ocurrirá hoy.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 4 enero , 2021 | 00:34

Considerado un fenómeno astronómico de alta actividad que sucede en los primeros cinco días de enero, en esta jornada se podrán divisar en el cielo la caída de hasta 120 meteoros por hora.

Para los especialistas, será la lluvia de estrellas más intensa del año, que lleva el nombre de la desaparecida constelación de Quadrans Muralis, ocupante de parte de la actual Boyero.

En su pico los meteoritos son numerosos y brillantes, mientras en los días previos o posteriores (del 28 de diciembre al 12 de enero) su visibilidad es muy pobre.

El próximo espectáculo celeste similar ocurrirá en abril, con la llegada de las Líridas, en agosto los amantes de la astronomía podrán disfrutar de las Perseidas y en diciembre de las gemínidas.

jf/alb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Merkel recibe vacuna de AstraZeneca contra Covid-19

12:36

China reconoce liderazgo del Partido Comunista de Cuba

12:34

Presidente de Venezuela conmemora creación de programa de salud

12:31

Destacan bronce de costarricense Sancho en Panamericano de Judo

12:30

Segundo boletín de deportes

12:28

Partido Comunista ruso saluda congreso de su homólogo cubano

12:28
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.