Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Alertan que extradición de Assange sentará precedente

Alertan que extradición de Assange sentará precedente

Londres, 3 ene (Prensa Latina) El excónsul de Ecuador en Londres Fidel Narváez aseguró hoy aquí que la eventual extradición del fundador de WikiLeaks Julian Assange a Estados Unidos sentará un mal precedente para el periodismo y la libertad de expresión.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 3 enero , 2021 | 11:41

Independientemente de la decisión de la jueza el día de mañana, aquí lo importante es darse cuenta de la magnitud del caso, no se trata solo de Assange, sino de que se sentaría un precedente contra el periodismo y contra la libertad de expresión, afirmó el exdiplomático, en declaraciones vía telefónica a Prensa Latina.

Aunque el juicio de extradición concluyó el 1 de octubre pasado en una corte londinense luego de varios meses de demora por la pandemia de Covid-19, la jueza a cargo del caso debe decidir este lunes si el ciberactivista puede ser entregado a Estados Unidos.

El gobierno norteamericano quiere juzgarlo por divulgar en WikiLeaks crímenes de guerra cometidos por militares estadounidenses en Iraq y Afganistán, y revelar cientos de miles de cables clasificados de la diplomacia del norteño país.

Lo que han hecho con Julian es un ensañamiento, una venganza, por las publicaciones que revelaron los mayores crímenes de guerra de la historia y humillaron a Estados Unidos, agregó Narváez.

El exdiplomático, quien renunció al cargo en desacuerdo con la política del actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, pero antes compartió buena parte de los siete años que Assange estuvo asilado en la embajada del país suramericano en Londres, señaló, no obstante, que el veredicto de mañana no pondrá fin al proceso judicial.

Sabemos que el caso seguirá porque cualquiera de las dos partes que pierda va a apelar, y por lo tanto se vienen nuevas instancias judiciales, y eso significa más meses de juicio, apuntó.

De acuerdo con Narváez, la única esperanza es que la jueza Vanessa Baraitser permita al menos que el fundador de WikiLeaks sea liberado de la prisión de máxima seguridad londinense donde está confinado desde que fue arrestado en la legación diplomática en abril de 2019.

Esperamos obviamente que la jueza falle en contra de la extradición, pero como de todas formas va a haber apelaciones, esperamos por lo menos que se le permita a Assange seguir defendiéndose en libertad, recalcó.

De ser entregado a la justicia estadounidense, una decisión que última instancia tendría que ser respaldada por la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel a partir de los 18 cargos de espionaje y conspiración para cometer piratería informática que se le imputan.

oda/nm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Mueren cuatro militares en Burkina Faso por ataque armado

13:49

Aboga Italia por sostenibilidad con enfoque multilateral

13:47

Accidente vehicular deja siete muertos y 14 heridos en Nicaragua

13:47

Rusia responde a expulsión de tres diplomáticos de Eslovaquia

13:46

Dominicana prohíbe venta de bebidas alcohólicas en playas

13:41

Rechazan declaraciones de canciller de Colombia sobre exguerrilleros

13:37
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.