Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Cuba con seis judocas en ranking clasificatorio camino a Tokio

Cuba con seis judocas en ranking clasificatorio camino a Tokio

La Habana, 2 ene (Prensa Latina) Liderados por la multimedallista Idalys Ortiz, Cuba amaneció hoy con siete judocas incluidos en los puestos de clasificación del ranking mundial camino a asegurar presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 2 enero , 2021 | 06:34

Dueña de 28 premios dorados en su carrera, Ortiz es la única exponente de la mayor de las Antillas en posición cimera, al exhibir siete mil 118 puntos en la categoría de más de 78 kilogramos (kg) para avanzar con paso seguro hacia su cuarta participación en citas bajo los cinco aros.

En un 2020 detenido por la Covid-19, la reina olímpica de Londres 2012 conquistó el oro en el Open de Herstal, en Bélgica y el metal de bronce en el Grand Slam de Dusseldorf en febrero pasado.

Ortiz presenta más de mil unidades de ventaja en la división con respecto a la brasileña María Suelen Altheman (cinco mil 818 ptos) y la japonesa Akira Sone (cinco mil 550 ptos), segunda y tercera, respectivamente.

La mayor de las Antillas presenta además de Ortiz a otras dos judocas en el ‘top ten’ de sus respectivas categorías, quienes están en posición de privilegio rumbo a la justa olímpica de la capital nipona.

Maylín del Toro figura séptima del listado de los 63 kg con cuatro mil dos unidades, para encabezar a América en la división, tras sumar en la campaña anterior el bronce en el Grand Slam de Dusseldorf y el quinto escaño en el Panamericano de Guadalajara.

En los 78, Kaliema Antomarchi es octava con cuatro mil 242 puntos y en el continente es solo superada por la brasileña Mayra Aguiar, quien es quinta mundial con cuatro mil 460; distantes ambas de la francesa Madeleine Malonga, primera con seis mil 259 unidades.

Por su parte, el subtitular mundial Iván Silva es el más sobresaliente por Cuba en el sector varonil y con el segundo escaño en los 91 kg lidera a América con cinco mil 185 puntos, para avanzar con tranquilidad rumbo a la lid olímpica de Tokio.

Silva festejó en 2020 las coronas en el Open de Visé (enero) y el Panamericano de Guadalajara (noviembre), además de una presea de bronce en el Gran Slam de París (febrero).

Otros exponentes cubanos como Andy Granda (+100 kg) y Magdiel Estrada (73 kg) aspiran a materializar su pasaje por ranking mundial y cuota continental repectivamente.

Granda, titular en Visé y en el Panamericano y bronce en París, ocupa el escaño 17 del ordenamiento con dos mil 778 puntos mientras Estrada aparece en el lugar 32 con mil 853 rayas.

El judo cubano prevé comenzar el 2021 en el Master de Doha (11- 13 de enero) con la misión de sumar la mayor cantidad de puntos posibles al ranking de cara a cumplir el objetivo de concursar en Tokio con ocho atletas, cuatro por cada sector.

otf/yma

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Partido Comunista de Cuba elegirá Comité Central

08:10

Masacran desconocidos a 19 personas en Níger

08:04

Promueven en Uruguay diálogo para superar pandemia de Covid-19

08:02

Suizo Küng cerca de conquistar Vuelta Ciclística a Valencia

07:59

Partido Comunista evalúa y actualiza política económica de Cuba

07:57

Relaciones entre EEUU y Cuba ante la guerra no convencional

07:54
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.