Esa fue la principal conclusión de la Reunión bilateral de Consultas Políticas y de Cooperación, a cargo del vicecanciller boliviano, Freddy Mamani y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Magdy Martínez.
El funcionario hispano estuvo acompañado por el director general para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Rafael Garranzo.
Una nota de prensa oficial indicó que la cita repasó la temática global, regional, bilateral, multilateral, comercial, entre otras, y también el estado del Convenio Marco Asociación País 2018–21.
Las partes, además, destacaron la importancia de las visitas de alto nivel para impulsar la cartera de proyectos vigentes, en las áreas prioritarias de género, salud, agua y saneamiento, cultura y patrimonio, educación, transición ecológica y energías renovables y temas consulares.
La reunió trató igualmente sobre el apoyo de España a la preparación de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, cuyo tema será ‘Innovación para el desarrollo sostenible–Objetivo 2030, Iberoamérica frente al reto del coronavirus’.
También sobre la colaboración hispana a la iniciativa del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022–32), la creación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) y la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica, a realizarse en Sucre, capital constitucional boliviana.
‘Ambas delegaciones subrayaron la necesidad de trabajar conjuntamente a nivel bilateral y regional, a fin de que los logros alcanzados para la reducción de la pobreza extrema no se vean afectados producto de la pandemia del Covid-19 y otros factores’, agrega el informe.
jcm/mrs