Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Advierten sobre exclusión de mujeres en respuesta mundial a pandemia

Advierten sobre exclusión de mujeres en respuesta mundial a pandemia

Naciones Unidas, 22 mar (Prensa Latina) Las mujeres son sistemáticamente excluidas del diseño de políticas para enfrentar la Covid-19, aunque ellas están presentes en sectores fundamentales como el sanitario, advierte hoy un reporte de agencias de la ONU.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 22 marzo , 2021 | 18:21

Si bien el 70 por ciento de los trabajadores de la salud en el mundo son mujeres, no se les suele incluir en la toma de decisiones sobre cómo hacer frente al impacto de la pandemia, destacó el administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner.

Esta entidad, junto a ONU Mujeres y la Universidad de Pittsburgh, fueron las encargadas de elaborar el informe conjunto.

Solo un 24 por ciento de los integrantes de los grupos de trabajo frente a la Covid-19 examinados en 137 países son mujeres, de acuerdo con ese estudio.

Además, señala, en 26 de esos 137 grupos no hay ninguna mujer y solo en ocho hay paridad de género.

Por ello, el PNUD, ONU Mujeres y Universidad de Pittsburgh recomendaron que para una respuesta eficaz a la pandemia, las políticas y los programas deben incluir una ‘perspectiva de género’.

Sin mujeres en los roles de toma de decisiones, alertaron, es más probable que las medidas gubernamentales ignoren las necesidades de ellas y podrían exacerbar aún más una recuperación desigual, la cual ya amenaza con revertir décadas de progreso en temas de género.

Para la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, es inconcebible ‘abordar la crisis más discriminatoria que jamás hayamos experimentado’ sin la participación plena de la población femenina.

Los hombres se han dado a sí mismos la tarea imposible de tomar las decisiones correctas sobre las mujeres sin el beneficio de los conocimientos de ellas y eso debe arreglarse rápido para trabajar juntos en un futuro equitativo, sensible al género y más verde, subrayó.

Durante un evento virtual por el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó sobre los retrocesos en temas de género que ocurren justo en medio de la pandemia de Covid-19, si bien ellas juegan un papel fundamental frente a esta crisis.

Con demasiada frecuencia, advirtió el titular, los servicios son prestados por mujeres, pero las decisiones las toman los hombres, y ya es hora de cambiar eso.

Asimismo, destacó las contribuciones de ellas en el enfrentamiento de la pandemia y cómo los países con mujeres líderes se encuentran entre los de menor cantidad de muertes por Covid-19.

Pero también muchas mujeres enfrentan ahora un aumento de la violencia de género, las tareas de cuidado no remuneradas, el desempleo y la pobreza, advirtió el secretario general de ONU.

jcm/ifb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Presidente de Venezuela destaca rol de misión médica ante pandemia

18:49

Gobernadores de Brasil piden ayuda humanitaria a ONU ante Covid-19

18:47

Tottenham continúa en séptima posición de Liga inglesa

18:36

EEUU y Japón defienden alianza bilateral

18:26

Leipzig pierde terreno en Liga alemana

18:14

Frente Guasu de Paraguay felicita a Partido Comunista de Cuba

18:11
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.