Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

ONU destaca amenazas sin precedentes que enfrenta el océano

ONU destaca amenazas sin precedentes que enfrenta el océano

Naciones Unidas, 23 mar (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy las amenazas sin precedentes que enfrenta el océano debido a la actividad humana y cómo esto repercute en todo el sistema terrestre.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 23 marzo , 2021 | 12:00

En su mensaje por el Día Meteorológico Mundial, señaló que este año la fecha llama la atención sobre el tema ‘El océano, nuestro clima y el tiempo’.

Cuidadosamente equilibrada e inextricablemente conectada, la relación entre el aire y el mar dicta el tiempo y el clima en todo el mundo, subrayó Guterres.

Ahora, advirtió el titular, el cambio climático altera ese delicado equilibrio.

El dióxido de carbono de la quema de combustibles fósiles calienta el océano a temperaturas récord, haciéndolo más ácido y privándolo cada vez más de oxígeno, detalló.

Tales cambios, observó, dañan los ecosistemas marinos y reducen la capacidad del océano para sustentar a los cientos de millones de personas que dependen de él.

El aumento del nivel del mar se acelera debido al derretimiento de los glaciares y los casquetes polares, y esto amenaza tanto a las megaciudades costeras como a las pequeñas naciones insulares, señaló.

La ciencia también revela cómo el deshielo podría afectar las poderosas corrientes oceánicas, exacerbando aún más la alteración del clima, recalcó el diplomático portugués.

Si bien las investigaciones científicas y las mejores observaciones oceánicas aumentan la comprensión de los cambios que se producen, apuntó, al comenzar la Década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible aún quedan grandes lagunas.

A juicio del secretario general, solo entendiendo y protegiendo nuestro planeta podremos asegurar un futuro sostenible para la humanidad.

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para recordar la entrada en vigor, en 1950, del convenio por el cual se estableció la Organización Meteorológica Mundial.

Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental y todas las actividades que realiza el hombre en el planeta.

msm/ifb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Granada brinda apoyo monetario dada tragedia en San Vicente

14:16

Reafirma Cuba contribución para enfrentar la Covid-19

14:12

Defienden en Cuba derecho a la autonomía y autodeterminación corporal

14:08

Cancillería británica convoca a embajador ruso en Londres

14:00

Proponen producir vacunas cubanas antiCovid-19 en Colombia

13:57

Comisaria europea recibe primera dosis de vacuna antiCovid-19

13:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.