Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Rusia detectó cuatro mil provocaciones aéreas en 2020

Rusia detectó cuatro mil provocaciones aéreas en 2020

Moscú, 1 ene (Prensa Latina) Las fuerzas de radiolocalización rusas detectaron en 2020 provocaciones cerca de la frontera nacional de dos mil 900 aviones de combate y mil 100 naves aéreas y drones de espionaje, señaló hoy el Ministerio de Defensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 1 enero , 2021 | 05:30

De acuerdo con un informe de la referida dependencia, en total las fuerzas de radiolocalización y de defensa antiaérea dieron seguimiento a casi un millón de objetivos aéreos intrusos en este año, incluidos civiles.

En 2020, en las mencionadas fuerzas laboraron seis mil militares y en ese periodo efectuaron al menos 100 maniobras tácticas y clases de instrucción.

Una de las provocaciones más recientes ocurrió el pasado 22 de diciembre, cuando un caza ruso SU-30 debió interceptar el vuelo de un avión espía de la fuerza aérea nipona OP-3C en la cuenca de los mares del Japón y Ojotsk.

Los órganos de control y seguimiento del espacio aéreo nacional detectaron el objetivo y por ello fue activado el SU-30 de la patrulla combativa de la fuerza antiaérea del Distrito Militar Oriental.

En ningún momento se permitió la violación de la frontera nacional, aclara la mencionada dependencia.

Un caza ruso SU-27 impidió el pasado 6 de octubre una nueva provocación de cuatro aviones de la fuerza aérea británica cerca de su espacio aéreo sobre el mar Negro.

El comando del Distrito Militar del Sur detectó por los equipos de seguimiento y control a cuatro objetivos, por ello activó entonces un SU-27 que identificó a un avión espía británico RC-135, dos cazas Taifun y un avión-cisterna KC-3.

La dirección militar rusa denunció el aumento inusitado de las acciones de provocación de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte cerca de los límites de esta nación.

Así, el pasado 17 de septiembre un caza ruso SU-27 puso fin a otra provocación aérea de Occidente con el vuelo de aviones espías de Estados Unidos y Suecia sobre el mar Báltico, cerca de los límites nacionales.

Moscú llamó a Washington y otras capitales de potencias occidentales a evitar la realización de acciones de provocación cerca de las fronteras de esta nación, aunque tales exhortaciones son ignoradas.

ymr/to

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Líbano amplía reclamo en disputa fronteriza con Israel

09:10

Vuelven a subir precios petroleros en inicio semanal

09:07

Bajan decesos y contagios por Covid-19 en África

09:05

Resalta presidente de Sudáfrica valor del país para economía digital

09:05

Felicitan dirigentes de Cuba a sus nuevos pares de Vietnam

09:03

Mayor turoperador mundial aprecia recuperación de viajes

09:02
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.