Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Médicos de Cuba en Panamá continúan en familiarización hospitalaria

Médicos de Cuba en Panamá continúan en familiarización hospitalaria

Panamá, 31 dic (Prensa Latina) Tras una semana hoy de su llegada a Panamá en medio de un crecimiento acelerado de contagios, muertes y hospitalizaciones por la Covid-19, los médicos de Cuba continúan su familiarización con los protocolos del país.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 31 diciembre , 2020 | 16:36

En un encuentro con la misión estatal de la isla en la nación istmeña, el doctor Carlos Pérez, jefe de la brigada cubana, explicó que durante el proceso de ‘inducción’ visitaron algunas de las nuevas instalaciones habilitadas aquí para atender a los pacientes.

Precisó que durante ese periodo pudieron conocer los insumos, medicamentos y equipos existentes, además de los tratamientos aprobados por las autoridades locales para la atención de los enfermos con síntomas menos severos y los que se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

También pudieron interactuar con el personal panameño, conocer los turnos de trabajo, los análisis complementarios que le practican aquí a los hospitalizados, el funcionamiento de las llamadas zonas rojas en las UCI y las características de la tecnología médica disponible en el país.

Adelantó que durante los intercambios con las autoridades de los centros donde prestarán su ayuda, los especialistas cubanos expresaron su disposición a rotar para cubrir las 24 horas, si fuera necesario, en aras de garantizar la permanente atención de los enfermos, en especial los graves.

‘En ese sentido trataremos de aportar nuestros modestos esfuerzos. Todos estamos motivados en resolver el problema. Confíen en nosotros’, afirmó Pérez, quien agregó que el personal cubano está distribuido en hospitales de la capital y las provincias de Chiriquí y Panamá Oeste.

En declaraciones este jueves a TVN Noticias dijo que estarán aquí todo el tiempo que sea necesario y el pueblo panameño estime conveniente, aunque generalmente el contingente se desplaza a los países por un periodo de tres meses.

Los médicos de la isla llegaron al amanecer del pasado 24 de diciembre en medio de una compleja situación sanitaria, en la que los hospitales reportaron el desbordamiento de las instalaciones a causa de un acelerado incremento de los contagios, que en los dos últimos días exhibió cifras por encima de cuatro mil.

Las 10 brigadas del contingente Henry Reeve, presentes en Panamá, están integradas por 219 médicos y enfermeras especializados para reforzar la atención de salud, luego de casi 10 meses de pandemia.

mem/npg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Concluye preolímpico de tenis de mesa en Argentina

01:48

Lista de grabaciones de PLRadio

01:45

Crecer con cantera juvenil reto para Partido Comunista de Cuba

01:44

Vanguardia nacida del fuego en Cuba (+Fotos)

00:50

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.