En comparecencia en la televisión privada Pink, el presidente Aleksandar Vucic divulgó estas buenas nuevas junto con las certezas de que la pandemia de la Covid-19 será derrotada y la promesa de que en enero próximo el país dispondrá de cuatro vacunas de diferentes productores mundiales.

En estos momentos, dijo, se inmuniza con la estadounidense-alemana Pfizer BionTech, la rusa Sputnik V llegó ayer y se comenzará a utilizar en dos- tres días y con la aprobación de la Sinopharm por las autoridades de China se espera tenerla pronto en el país, en tanto se negocia con Moderna (Estados Unidos) y Oxford/AstraZeneca (Reino Unido).
Desestimó las críticas de algunos opositores y medios de prensa al no esperar por el plan Covax de la Unión Europea para el suministro de la vacuna y remarcó que para su presidencia la obligación es preocuparse por los ciudadanos y su salud y por eso se comenzó con la Pfizer- BionTech.
A quienes lo señalan por esa decisión les recordó que Alemania adquirió 30 millones de dosis por fuera del plan Covax con el objetivo de proteger a su población.
Sobre los temas financieros remarcó que antes de finalizar 2021 el salario medio en Serbia será de 570 euros y las pensiones de 270 euros como promedio, lo cual calificó de enorme éxito después de un 2020 tan difícil.
Indicó que este año concluirá con una tasa de deuda pública del 56,8 por ciento de Producto Bruto Interno y a nivel consolidado será de 57,8 por ciento, lo que calificó de buena noticia si se tiene en cuenta los multimillonarios gastos solo en apoyo económico por la epidemia.
Vucic destacó la estabilidad del dinar, que se cotiza desde hace años a 117-118 por un euro y adelantó que en marzo- abril habrá un nuevo paquete de ayuda a la economía nacional.
También anunció que mañana asistirá a la inauguración comercial del nuevo gasoducto que, proveniente del llamado Torrente Turco, transportará el combustible azul ruso desde Bulgaria a Hungría a través de Serbia y marca el inicio de la construcción de redes secundarias para llevarlo a numerosos puntos del país.
El mandatario, respondiendo a preguntas, confirmó que sus conversaciones telefónicas están siendo interceptadas por los servicios nacionales, pero los órganos correspondientes determinarán cuáles son y si están en conexión con servicios de inteligencia foráneos.
También se refirió a constantes ataques y amenazas a miembros de su familia y opinó que en ambos casos se trata de quienes pretenden llegar al poder obviando las elecciones, en las cuales no logran derrotarlo, porque no tienen el respaldo ciudadano, pero cuentan con mucho dinero y quizás con eso podrían ganar alguna vez.
mgt/rmh