Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Denuncian detención de más de cuatro mil palestinos en 2020

Denuncian detención de más de cuatro mil palestinos en 2020

Ramallah, 31 dic (Prensa Latina) Activistas denunciaron hoy que Israel detuvo a cuatro mil 636 palestinos durante 2020 en el transcurso de redadas, pese a los llamados de organismos internacionales, agrupaciones y políticos para frenar dichas prácticas, reseñó Wafa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 31 diciembre , 2020 | 07:52

Según denuncias de grupos defensores de derechos humanos, los militares israelíes capturaron a al menos 543 menores de edad en el año que finaliza, pese a las exhortaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para brindarles protección y mantenerlos alejados de todo tipo de violencia.

La ONU exigió, además, la excarcelación de todos los niños que siguen tras las rejas en penales del gobierno sionista, a fin de ponerlos a salvo en momentos cuando la pandemia de Covid-19 amenaza sus vidas dentro de las penitenciarías.

En la actualidad siguen privados de libertad cuatro mil 400 palestinos, cifra que incluye 170 pequeños y 40 mujeres, dijeron las agrupaciones humanitarias.

Un informe elaborado por varias de ellas asegura que 26 palestinos están en tales penitenciarías desde antes de 1993, el documento menciona el caso de Abdullah Barghouti, quien fue condenado a 67 cadenas perpetuas, y a 700 presos con padecimientos crónicos los cuales requieren cuidados especiales.

Israel se niega a entregar los cuerpos de ocho prisioneros que murieron en sus penales, y son reclamados por los familiares, añadió el texto destacado por Wafa.

Dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) rechazaron la intensificación de la hostilidad contra los civiles palestinos, víctimas de redadas y agresiones sistemáticas, en violación de sus derechos y pese al empeoramiento de la situación epidemiológica a causa de los azotes de la pandemia.

La franja de Gaza y Cisjordania enfrentan una segunda oleada de la Covid-19 desde hace varias semanas, a partir de entonces los especialistas diagnostican hasta dos mil casos nuevos cada día.

Para contener la diseminación del virus, la ANP mantiene aislados a los pobladores de varias ciudades y aldeas, a la par reinstauró los toques de queda nocturnos (de domingo a jueves) y generales los viernes y sábado.

En medio de tal panorama subieron de tono los enfrentamientos entre colonos israelíes que aspiran a ampliar sus asentamientos en Cisjordania, considerados ilegales por la ONU, y aldeanos en defensa de sus tierras.

La ANP recabó apoyo internacional a fin de implementar la resolución 2334 de ese organismo multilateral, la cual declara sin validez legal dichas colonias y pide el cese de las actividades de Israel allí.

De igual forma solicitó la convocatoria a una conferencia de paz con el objetivo de encauzar un proceso de diálogo que permita superar el largo conflicto, sin que ello implique renunciar a sus reclamos históricos como la conformación de un Estado independiente, con Jerusalén oriental como su capital.

mem/ap

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Aprueban en Nicaragua resolución para elegir magistrados electorales

15:17

España notifica 22 mil 744 nuevos contagios por Covid-19

15:08

Titular de ONU recuerda vuelo al cosmos de Gagarin

15:05

Encuentro AMA Maule en Chile dialogará sobre derecho de artistas

15:02

Grupo Puebla preocupado por posible restitución de condenas a Lula

15:00

Aumentan decesos en Paraguay pero se desconocen causas

14:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.