Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Recibe Uruguay 2021 con servicios públicos más caros

Recibe Uruguay 2021 con servicios públicos más caros

Montevideo, 31 dic (Prensa Latina) Los uruguayos de ingresos medios y bajos se disponen hoy a esperar un 2021 cargado con nuevas alzas de tarifas de servicio público en detrimento del ya crítico costo de vida.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 31 diciembre , 2020 | 05:46

Dentro de unas horas aquí se pagará un 6.19 por ciento más por la nafta y un 6.9 por ciento por el supergás de combustión automotriz y en la empresa suministradora de electricidad la subida será de un promedio del cinco por ciento y para el abastecimiento de agua de un 6.5 por ciento.

También las telecomunicaciones experimentarán aumentos de precios, un 6.3 en telefonía móvil, del 9,5 para Internet, mientras para la telefonía básica residencial en descenso de consumidores se dispuso por excepción una disminución de tarifa de un 5.2 por ciento.

Este es el segundo aumento de tarifas públicas en menos de un año de gobierno de coalición de derecha fraguado por los artífices de las medidas económicas, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, y la ministra de Finanzas, Azucena Arbeleche.

Tan pronto un comunicado de la Presidencia informó de lo que viene para el año nuevo, las reacciones de referentes de la oposición y de organizaciones se plasmaron en las redes sociales.

El ex subsecretario de Economía y Finanzas Pablo Ferreri escribió que con lo anunciado el gobierno incumple groseramente su promesa electoral, además de que en casi todos los casos los aumentos serán por encima de la inflación.

Enfatizó en particular la inconveniencia del aumento de tarifa del servicio de internet, que en una pandemia como la de Covid-19 se puede catalogar de esencial por los datos que proporciona, y para la opción del teletrabajo en domicilio que eluda contagios.

‘Lo más preocupante es cómo se deterioran los salarios en relación a las tarifas; los trabajadores vamos a destinar una mayor parte de nuestro salario a las mismas, subrayó el experto dirigente del Frente Amplio.

msm/hr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Concluye preolímpico de tenis de mesa en Argentina

01:48

Lista de grabaciones de PLRadio

01:45

Crecer con cantera juvenil reto para Partido Comunista de Cuba

01:44

Vanguardia nacida del fuego en Cuba (+Fotos)

00:50

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.