Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Hospitalizados en Cuba 134 niños con la Covid-19

Hospitalizados en Cuba 134 niños con la Covid-19

La Habana, 30 dic (Prensa Latina) Cuba reporta hoy 134 pacientes en edad pediátrica (menores de 18 años) hospitalizados con la Covid-19, alertó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 30 diciembre , 2020 | 12:44

El especialista precisó que de los mil 248 menores diagnosticados con el nuevo coronavirus en este país desde el comienzo de la pandemia, 383 pertenecen al grupo etario de 15 a 18 años y 54 fueron lactantes.

Aunque no se registra la muerte de ningún pequeño en esta nación caribeña, el epidemiólogo insistió en la necesidad de protegerlos para evitar que se contagien con este virus letal y de gran transmisibilidad, para el cual aún no existe cura.

Especialistas aseguran que la mayoría de los niños y jóvenes diagnosticados en Cuba tuvieron una evolución favorable, al cursar la enfermedad de forma asintomática o con una leve sintomatología, sin embargo, se han reportado casos graves y críticos.

Además, se conoció en septiembre que en cinco pacientes menores de edad de la central provincia de Villa Clara se detectaron secuelas cardiovasculares.

Las complicaciones encontradas fueron la miocarditis o alteraciones en el músculo cardíaco, y pericarditis, una inflamación e irritación de la membrana que rodea al corazón.

Dichas afecciones aparecen después de la infección viral, pero cuando son determinadas de forma oportuna pueden resultar reversibles en la mayoría de los casos, a partir de la terapéutica y el seguimiento por parte de equipos especializados.

Los menores estudiados en Villa Clara no experimentaban antecedentes patológicos de enfermedades crónicas y mantenían un estado nutricional óptimo, aseguraron los expertos.

Desde julio se procedió con el estudio genético, inmunológico y molecular en pacientes afectados por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y se adicionó el cardiovascular a los casos comprendidos en la edad pediátrica.

Entre la sintomatología o signos reflejados durante el debut y la fase aguda de la enfermedad figuraron la congestión y secreción nasal, la erupción cutánea (rash), fiebre, dolores de cabeza y vómitos, entre otras manifestaciones.

En la actualidad Cuba registra la mayor cantidad de diagnósticos positivos diarios de la Covid-19 con cifras por encima de 100 y llegó incluso en dos ocasiones a superar los 200 casos.

Autoridades sanitarias insisten en la autorresponsabilidad y en el estricto cumplimiento de las medidas de protección para controlar la pandemia y evitar la propagación de la enfermedad.

jf/rbp

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Tensión en capital de Somalia por prórroga de mandato presidencial

13:42

Resaltan en EEUU elección de Díaz-Canel al frente del PCC

13:38

Rechazo europeo a propuesta de Superliga de fútbol

13:36

Partido Comunes ratifica paro nacional en Colombia

13:36

Presidente argentino anuncia bono para trabajadores de la salud

13:34

Huella histórica del tranvía en ciudad patrimonial de Cuba

13:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.