Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Indonesia en funesto fin de año frente a la Covid-19

Indonesia en funesto fin de año frente a la Covid-19

Yakarta, 30 dic (Prensa Latina) Indonesia rozó hoy sus peores cifras de casos y muertes por la Covid-19 y cerrará diciembre y el año como el país del sudeste asiático conque más se ensañó la pandemia.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 30 diciembre , 2020 | 11:21

El Ministerio de Salud reportó este miércoles ocho mil dos contagiados, con lo que ahora el total asciende a 735 mil 124. En diciembre el archipiélago marcó varias veces cantidades muy cerca del récord para un día, compilado el 3 de este mes con ocho mil 369.

Algo similar ocurre con los fallecimientos a causa de la enfermedad: hoy fueron 241, no muy lejos de las 258 registrados el día 25, la cifra más alta hasta ahora. En la fecha el acumulado llegó a 21 mil 944.

Indonesia se confirmó así como el país con más casos en el sudeste asiático y el de más muertes en toda Asia, solo superada por India.

La semana pasada el Gobierno prohibió los festejos masivos por Navidad y Año Nuevo y anunció que se extremarán las medidas de distanciamiento físico hasta el 8 de enero.

Entre las regulaciones vigentes figuran las de limitar el horario de servicios hasta las siete de la noche, así como el número de asistentes a restaurantes, centros comerciales y lugares de entretenimiento.

También están prohibidos los eventos religiosos y las celebraciones de cualquier tipo que puedan atraer multitudes, así como las entradas desde el exterior por cualquier vía.

En medio de semejante escenario, Indonesia está apostando por la vacunación como tabla de salvación.

mgt/asg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Libra de azúcar crudo retoma los 15 centavos

02:03

Brasil y Nicaragua conforman semifinales de baloncesto continental

01:34

Rafael Nadal a Mónaco en busca de otro título

01:14

Academia británica de cine y televisión entrega premios Bafta

00:40

Comienza en Cuba 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

00:36

Perú elige hoy a finalistas de competencia por la presidencia

00:33
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.