Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Senado podría revertir veto de Trump a ley de defensa

Senado podría revertir veto de Trump a ley de defensa

Washington, 30 dic (Prensa Latina) El liderazgo republicano en el Senado estadounidense aseguró que existen los votos suficientes para anular tan pronto como hoy el veto del presidente Donald Trump a un proyecto de ley de defensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 30 diciembre , 2020 | 00:08

El principal legislador de la fuerza roja en la Cámara Alta, Mitch McConnell, señaló ayer la posibilidad de sostener la votación sobre el tema este miércoles, y llamó a los miembros de su partido a respaldar una vez más la Ley de Autorización de la Defensa Nacional.

Tal propuesta legislativa, la cual comprende un gasto de más de 740 mil millones de dólares, fue aprobada este mes por el Congreso a pesar del rechazo manifestado por Trump, quien argumentó que no incluye medidas claves de seguridad nacional.

Para convertirse en ley, el proyecto precisa la firma del jefe de la Casa Blanca, quien el 23 de diciembre informó al Congreso su decisión de vetarlo.

Según Trump, el diseño legislativo contiene algunas disposiciones que ‘no respetan a nuestros veteranos y la historia de nuestro ejército’, y contradice los esfuerzos de su administración ‘para poner a Estados Unidos en primer lugar’.

Uno de los aspectos criticados por el gobernante es que la normativa requiere cambiar los nombres de las bases militares y otras propiedades bautizadas en honor a figuras confederadas, quienes en la Guerra Civil de 1861 a 1865 lucharon a favor de la esclavitud.

Asimismo, la iniciativa impone un límite anual a los fondos de emergencia que pueden utilizarse para la construcción militar, lo cual va en contra de los intereses de Trump, pues el presidente fue muy cuestionado por desviar miles de millones de dólares para edificar un controvertido muro en la frontera con México.

De igual modo, Trump rechaza que el proyecto no derogue la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, la que otorga a las plataformas en línea protección de responsabilidad ante lo publicado por terceros.

Para anular el veto del presidente, cuyo mandato concluye el próximo 20 de enero, se necesita el respaldo de al menos dos tercios de los miembros del Congreso, y la Cámara de Representantes ya se pronunció el lunes a favor de revertir la decisión de Trump.

Si, como declaró McConnell, en el Senado también se alcanzan los votos suficientes para dar marcha atrás a la acción del gobernante, sería la primera vez que el Congreso revierta un veto ejecutivo durante la actual administración.

Tal desenlace representaría otro fracaso para Trump al final de su gobierno, luego de ser derrotado en las elecciones del 3 de noviembre, y de que las cortes rechazaron las numerosas demandas presentadas por él y sus aliados para desafiar los resultados de esos comicios.

msm/dsa

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Chile con casi ocho mil nuevos casos de Covid-19

12:21

Inicio tardío de comicios por ausentismo en Perú

12:12

Aumentan los desplazados en Nigeria por ataque de grupo radical

12:09

Exhorta Díaz-Canel a cumplir con rigor medidas antiCovid-19 en Cuba

12:08

Bolivia ratifica inasistencia a reuniones donde participe la OEA

12:05

West Ham recupera estatus en Liga inglesa de fútbol

12:05
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.