Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Avanza en Chile descontaminación de matriz energética

Avanza en Chile descontaminación de matriz energética

Santiago de Chile, 29 dic (Prensa Latina) El cierre hoy de una termoeléctrica a carbón en Punchuncaví, una de las localidades más contaminadas de Chile, se suma a los intentos de las autoridades por avanzar en la descarbonización de la matriz energética.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 29 diciembre , 2020 | 13:29

El cese del funcionamiento de la central Ventanas 1 forma parte de un plan de cierre de plantas generadoras de energía que emplean carbón, anunciado por el gobierno el año pasado y que seguirá el próximo jueves con una medida similar en la termoeléctrica Bocamina I, ubicada en Coronel, otra localidad golpeada por una contaminación extrema.

Según lo previsto, hasta 2024 se prevé la salida de operaciones de 11 unidades que emplean ese mineral para la producción de electricidad, equivalentes al 30 por ciento de la capacidad instalada de generación en este país sudamericano y que tiene como fecha tope el año 2040.

Ello forma parte de una estrategia para hacer de Chile carbono neutral para 2050, y que incluye el uso de electromovilidad en el sistema de transporte público; aumentar el fomento de los bosques y la eficiencia energética, y sustituir los combustibles fósiles por las energías del sol, el viento, las mareas y la geotermia.

En ceremonia desde el palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera, dio la orden de apagar la planta al ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien se encontraba en la central, ubicada en la región de Valparaíso.

El mandatario señaló que Chile carece de combustibles fósiles pero es muy rico en las energías renovables y ‘debe transformarse en una potencia de exportación de energías limpias’.

Actualmente, el país cuenta con proyectos de inversión por más de 28 mil millones de dólares, que le permitirán transformar su matriz energética, hasta alcanzar para el 2030 el 70 por ciento de la generación de electricidad mediante fuentes renovables, aseguran las autoridades.

mem/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Ingeniero premiado en Etiopía agradece formación educacional en Cuba

09:31

Protestas en Minneapolis, EEUU, tras asesinato de afroamericano (+Video)

09:30

Biden nombrará a Cindy McCain embajadora ante programa de ONU

09:30

Presidente de Líbano estima clave auditoría forense en Banco Central

09:28

Ejército frustra ataque terrorista en norte de Nigeria

09:27

Parlamento de Nicaragua convocará elección de magistrados electorales

09:23
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.