Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Desarrolla Japón satélites de madera para la protección del espacio

Desarrolla Japón satélites de madera para la protección del espacio

Tokio, 29 dic (Prensa Latina) La empresa japonesa Sumitomo Forestry y la Universidad de Kioto desarrollan hoy los primeros satélites del mundo fabricados con madera para reducir el problema de la basura en el espacio y proteger la atmósfera.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 29 diciembre , 2020 | 12:55

‘Estamos muy preocupados por el hecho de que todos los satélites al volver a entrar en la atmósfera de la Tierra se queman y crean pequeñas partículas de alúmina (óxido de aluminio), las cuales flotarán en la atmósfera superior durante muchos años, (…) y eventualmente afectará el medio ambiente’, explicó a la televisora británica BBC el astronauta Takao Doi, profesor de la Universidad de Kyoto.

El Foro Económico Mundial informó que en la actualidad casi seis mil satélites rodean este planeta, de los cuales aproximadamente el 60 por ciento dejaron de funcionar y se consideran basura espacial.

Especialistas advierten que con el lanzamiento de más naves espaciales y satélites esa basura podría caer sobre la Tierra.

Sin embargo, los satélites de madera se quemarían sin liberar sustancias nocivas a la atmósfera o lanzar escombros en el suelo durante su regreso a este planeta.

Con ese objetivo, la empresa Sumitomo Forestry indicó que ya investigan sobre el crecimiento de los árboles y el uso de materiales de madera altamente resistentes a los cambios de temperatura y la luz solar.

Además, comenzaron a experimentar su proyecto en ambientes extremos en la Tierra.

El profesor Doi agregó que la siguiente etapa será desarrollar el modelo de ingeniería del satélite y luego fabricarán el modelo de vuelo.

mgt/rbp

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Detectan en Rusia ocho mil 589 nuevos casos de Covid-19

05:42

Primera lista de principales temas del día de Prensa Latina

05:35

Primera lista de principales temas del día de Prensa Latina

05:35

Gobierno francés rechaza Superliga europea de fútbol

05:34

Rusia aumentará producción de vacuna Sputnik V con empresas chinas

05:32

Primer ministro británico cancela visita a India por Covid-19

05:25
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.