Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Población francesa rondaba los 67 millones de habitantes en 2018

Población francesa rondaba los 67 millones de habitantes en 2018

París, 29 dic (Prensa Latina) El 1 de enero de 2018 vivían en Francia 66 millones 733 mil personas, según el censo poblacional más reciente del Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Insee), publicado hoy.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 29 diciembre , 2020 | 11:47

De acuerdo con el ente gubernamental, el dinamismo demográfico cedió ligeramente en el país entre 2013 y 2018, con un crecimiento medio de la población del 0,4 por ciento, 233 mil 600 personas más por año, mientras en el período 2008-2013 se ubicó en 0,5 por ciento.

El saldo natural, la diferencia entre los nacimientos y los decesos, disminuyó en la etapa 2013-2018, a partir del incremento de las muertes ligadas al fenómeno del envejecimiento poblacional y de un retroceso en la cifra de las personas que vinieron al mundo, señaló.

La declaración del Insee refleja que el territorio de ultramar de Guayana y la región de Provenza-Alpes-Costa Azul representan la excepción, al ser los únicos en Francia donde aumentaron sus habitantes en el lustro analizado.

Cada vez tenemos más departamentos con una población a la baja, ya que en 20 de estos la disminución fue de al menos 0,2 por ciento entre 2013 y 2018, escenario que solo vimos en 11 durante el período 2008-2013, subrayó el instituto.

En París, la población decreció 0,5 por ciento en cada año de 2013 a 2018, después de ganar 0,2 por ciento en los cinco precedentes.

mgt/wmr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Sanciones contra Irán obstaculizan regreso a acuerdo nuclear

03:44

Destacan en Rusia declaraciones de comisario UE sobre Sputnik-V

03:40

Francia ampliará vacunación contra Covid-19 a partir de 55 años

03:31

Archipiélago cubano Jardines de la Reina presente en feria rusa

03:23

Solo inmunizados contra Covid-19 en peregrinaciones a Arabia Saudita

03:09

Ecuador elige presidente en segunda ronda de comicios

02:29
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.