El número real de contaminados es superior al informado, hay muchas infecciones que no conocemos pues se trata de ciudadanos que prefieren permanecer en casa hasta conseguir una mejoría sin notificar la dolencia en las dependencias de la red médica, explicó la titular del sector -Hala Zayed-, quien alertó sobre una clara tendencia al incremento, reseñó Youm7.
Según el balance más actualizado de la cartera, siete mil 466 pacientes perdieron la vida de mediados de febrero a la fecha a causa de la grave enfermedad, período en el que 110 mil 436 lograron recuperarse.
Tras un declive en los contagios durante agosto, septiembre y octubre, Egipto intenta contener desde noviembre otra ola de la pandemia, coincidiendo con el inicio del invierno.
En opinión de especialistas el país de 101 millones de habitantes logró sortear de manera positiva la primera, pues comparan las estadísticas generales con el total de la población y con los reportes de otras naciones, en cuanto a decesos e infectados.
Sin embargo el predominio de temperaturas bajas durante la etapa invernal, cuando la Covid-19 podría convivir con otros padecimientos de tipo respiratorio, obligó a retomar iniciativas como la educación a distancia en la enseñanza primaria y secundaria a fin de proteger a los estudiantes y frenar la diseminación del virus.
La Iglesia Ortodoxa Copta canceló las misas dominicales y otras celebraciones litúrgicas en El Cairo y Alejandría, localidades con una situación epidemiológica compleja.
Mientras las mezquitas permanecen abiertas aunque el ministerio de Dotaciones, que rige asuntos islámicos, prohibió la entrada a esos templos a las personas diagnosticadas como portadoras del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Egipto comenzará a aplicar las primeras dosis de un preparado profiláctico desarrollado por científicos chinos, a la par adelanta coordinaciones con empresas productoras de otras naciones, aseguró Zayed.
mem/ap