Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Disponible en Netflix parodia de adverso año Death to 2020

Disponible en Netflix parodia de adverso año Death to 2020

Los Ángeles, EE.UU., 28 dic (Prensa Latina) Una nueva propuesta cinematográfica (Death to 2020) circula hoy por la plataforma Netflix, convertida en una parodia de la sociedad estadounidense y británica, que toma como eje los hechos más significativos acontecidos en este adverso año.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 28 diciembre , 2020 | 10:39

Con el sello de los creadores de la exitosa serie Black Mirror (Charlie Brooker y Annabel Jones) y su productora Broke and Bones, el falso documental recorre durante poco más de una hora la opinión de políticos, analistas, monarcas, ciudadanos comunes e influencers.

El audiovisual ironiza la reacción de la corona británica a la Covid-19, los debates y acciones de Donald Trump para desacreditar la victoria de Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos y la repercusión de la muerte del negro George Floyd como resultado de su arresto por cuatro policías blancos.

Igualmente, debate sobre los incendios forestales en Australia, los discursos ambientales de Greta Thunberg en el Foro Económico Mundial, los Premios Oscar 2020 y las manifestaciones en Reino Unido que derrumbaron la estatua de Edward Colston en la ciudad de Bristol.

Así, en la piel de reconocidos artistas cobran vida el reportero del New Yorkerly Times, Dash Bracket, interpretado por Samuel L.Jackson; el historiador Tennyson Foss, a cargo de Hugh Grant y la portavoz conservadora no oficial Jeanetta Grace Susan, escenificado por Lisa Kudrow.

También participan Leslie Jones como la doctora Maggie Gravel (psicóloga del comportamiento); Kumail Nanjiani como Bark Multiverse (director ejecutivo de la empresa de tecnología Shreekr); Tracey Ullman como la reina Isabel II y Laurence Fishburne como narrador.

Aunque el material no ha recibido críticas muy alentadoras por parte de los seguidores del oscurantismo y fatalidad de Black Mirror, los creadores destacaron que era tiempo de hacer algo diferente pues ya ha existido bastante de oscuro y fatídico en la vida real.

Según refieren, la idea de esta docucomedia es abordar lo más llamativo del 2020, amparados en la realidad en forma de ‘catarsis social frente a un año para olvidar’.

‘Por fin se acerca el final del año que todos queremos que acabe! Dale una mirada a 2020 en esta cómica retrospectiva de los creadores de Black Mirror’, señala Netflix en sus perfiles oficiales en redes sociales.

Death to 2020 estuvo a cargo de un grupo de escritores durante cuatro meses y se rodó durante 10 días, a finales de noviembre, en las ciudades de Los Ángeles y Londres.

mgt/yrv

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Belarús denuncia probable participación EEUU en intento de atentado

04:56

Visitan España presidentes de Guatemala y República Dominicana

04:51

Estallido de minas terroristas provoca muertos y heridos en Siria

04:43

Siria condena escalada de EEUU y OTAN contra Rusia

03:51

India sobrepasó los 15 millones de casos de Covid-19

03:27

Central nuclear en Irán sin daños por terremoto

03:23
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.