Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Reporta Serbia descenso en nuevos casos de Covid-19

Reporta Serbia descenso en nuevos casos de Covid-19

Belgrado, 27 dic (Prensa Latina) El aumento de la población hospitalaria por la Covid-19 prosigue incidiendo en la situación epidemiológica en Serbia, aunque hoy continuó la tendencia a la baja en nuevos contagiados confirmados en 24 horas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 27 diciembre , 2020 | 10:38

El Ministerio de Salud, en su más reciente reporte sobre el estado de la crisis sanitaria, indicó que hay nueve mil 731 ingresados, de los cuales 305 están en cuidados intensivos y con ventilación asistida.

Esta cantidad es la mayor registrada en todo el transcurso de la epidemia, iniciada el 6 de marzo.

Si bien este panorama es preocupante debido a las tensiones con las que labora el personal médico disponible, la entrada en servicio de dos nuevos hospitales construidos en cuatro meses y que suman mil 400 camas constituyó un respiro ante el peligro de la saturación de las capacidades disponibles, opinan los especialistas.

La noticia alentadora de este domingo es la continuación de la tendencia a la baja en la cantidad de nuevos contagiados diarios- que persiste con escasos altibajos desde el día 15-, con dos mil 693 desde ayer a las 15:00, hora local, hasta la tarde de hoy, confirmados en 11 mil 399 personas testadas.

Son 607 menos que ayer y mil 130 por debajo del viernes, una caída sensible que los epidemiólogos y las autoridades del gobierno atribuyen a los efectos de las restricciones aplicadas en diciembre.

El parte lamentó el deceso de 47 pacientes más en 24 horas y se incrementa a tres mil 30 las víctimas mortales desde inicios de marzo.

De acuerdo con las estadísticas oficiales los casos positivos registrados desde entonces sumaron hoy 326 mil 60, resultantes de dos millones 242 mil 785 personas sometidas a análisis de laboratorio.

La primera ministra, Ana Brnabic, rechazó especulaciones sobre un supuesto enfrentamiento entre autoridades y representantes médicos en el Estado Mayor de Crisis (EMC) para el combate a la Covid-19, aunque indicó que en ciertos aspectos hubo desacuerdos de criterios.

Puso como ejemplo el tema de la ampliación de horarios este fin de semana a cafés, bares, restaurantes y centros comerciales, sobre lo que se alcanzó un buen compromiso, confirmado en el descenso de contagiados y el buen ritmo de funcionamiento de la economía.

Anunció que el martes habrá una nueva sesión del EMC para analizar eventuales medidas adicionales para el fin de año.

El integrante de ese mecanismo, el epidemiólogo Predrag Kon, advirtió hoy ante la televisora privada Prva que la mejoría en los indicadores no debe ser malinterpretada ni permitirse bajar la guardia, porque un aumento de casos podría ser grave.

Aseveró que la llegada de la vacuna a Serbia el día 22 y el inicio de su utilización es un momento histórico y punto de inflexión, a medida que desciende la estadística de nuevos infectados.

ga/rmh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Biden nombrará a Cindy McCain embajadora ante programa de ONU

09:30

Protestas en Minneapolis, EEUU, tras asesinato de afroamericano (+Video)

09:30

Presidente de Líbano estima clave auditoría forense en Banco Central

09:28

Ejército frustra ataque terrorista en norte de Nigeria

09:27

Parlamento de Nicaragua convocará elección de magistrados electorales

09:23

Mavericks-Sixers atractivo partido en la NBA

09:22
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.