Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Saludan en Cuba aniversario de Programa de Agricultura Urbana

Saludan en Cuba aniversario de Programa de Agricultura Urbana

La Habana, 27 dic (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, saludó hoy el aniversario 33 del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar del país, creado por el general de Ejército Raúl Castro.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 27 diciembre , 2020 | 09:19

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Marrero ratificó su apoyo a esta iniciativa, reconocida como una genuina expresión de la agricultura familiar.

‘Felicitamos a sus fundadores, a los que hoy laboran en ella y a nuestro pueblo, que es su principal motivador y protagonista. No dejaré de apoyar y desarrollar este movimiento’, escribió.

La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en la nación caribeña abarca más de dos millones de hectáreas de tierra, y unas 500 mil familias aportan a ella mediante la producción de patios y parcelas.

Pese al impacto negativo de la Covid-19, la iniciativa continúa con la producción de alimentos debido a que sus enfoques, tecnologías y organización se basan en los preceptos de la soberanía alimentaria, aseguró en declaraciones a la prensa la directora de este Programa, Elizabeth Peña.

Para asegurar los insumos, el proyecto cuenta con una red de fincas municipales para la obtención de semillas, centros y micro centros donde se preparan abonos orgánicos, y se auxilian de las producciones biológicas de los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, precisó.

Este tipo de agricultura puede autoabastecerse con semillas de los principales cultivos y, además, continuar trabajando para asegurar la demanda, refirió.

ga/ebr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Gobierno francés menciona frágil progreso en lucha contra Covid-19

02:16

Consejo Electoral de Ecuador entrega credencial a nuevos legisladores

02:12

Lista de grabaciones de PL Radio

02:06

Guatemala impulsará oportunidades de negocios con Iberoamérica

02:00

Mantienen alertas en Costa Rica por fuertes lluvias

01:54

Aprobará senado de Uruguay cuestionado delito de peligro sanitario

01:50
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.