Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Adversas señales en pandemia de Covid-19 en Uruguay

Adversas señales en pandemia de Covid-19 en Uruguay

Montevideo, 27 dic (Prensa Latina) Otras cuatro personas fallecidas y una proporción del 10 por ciento de nuevos infectados marcaron hoy el curso de la pandemia de la Covid-19 en Uruguay con una población de poco más de tres millones de habitantes.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 27 diciembre , 2020 | 07:34

Con las recientes víctimas fatales llegan a 147 desde que se declaró aquí la crisis sanitaria en marzo, pero casi la tercera parte acaeció en lo que va de diciembre en oleada comunitaria.

El Sistema Nacional de Emergencia señaló en su reporte de la jornada que de tres mil 353 pruebas realizadas se confirmaron 371 casos positivos, lo que estadísticamente indica una tendencia adversa.

A la fecha cinco mil 224 uruguayos convalecen de la enfermedad distribuidos en todos los 19 departamentos territoriales del país y 71 de los pacientes se encuentran bajo cuidados intensivos, en áreas que dan señales de tensión ante pronósticos de progresiva saturación.

Mauricio Bertulo, integrante de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, alertó que los departamentos Rocha, Maldonado y Canelones podrían verse comprometidos por el aumento de casos y el limitado ‘recurso humano’ para la cobertura del servicio.

Además previno sobre la presión adicional del flujo de turistas a esos territorios playeros, que el Ministerio de ramo promueve con tal de mantener la industria en medio de la pandemia en curva ascendente.

ga/hr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Rusia implementará iniciativas de beneficio social y empresarial

09:56

Real Madrid y Barcelona quedan solos y Superliga es historia

09:52

Cancillería japonesa reitera interés de profundizar vínculos con Cuba

09:37

Presidente de Chile bajo fuego cruzado

09:29

México en situación de casi emergencia por intensa sequía

09:22

Fomentan en Alemania proyecto de colaboración con América Latina

09:21
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.