Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Condenan en España nueva medida de Estados Unidos contra Cuba

Condenan en España nueva medida de Estados Unidos contra Cuba

Madrid, 13 ene (Prensa Latina) El movimiento de solidaridad con Cuba en España rechazó hoy la decisión del Gobierno de Estados Unidos de volver a incluir a la isla en su lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 enero , 2021 | 07:20

En un comunicado, la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba y la Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela, ambas de Madrid, condenaron la medida norteamericana, al considerarla una agresión que puede calificarse en si misma de terrorista.

A juicio de ambas organizaciones, la administración de Donald Trump carece de toda potestad para elaborar listas negras de derechos humanos, terrorismo o de cualquier tema criminal, porque todos los países son iguales y soberanos ante el derecho internacional.

Menos derecho aún le asiste tratándose de Cuba, nación atacada y agredida con atentados desde suelo norteamericano con absoluta impunidad y con la complicidad negligente e incluso activa del propio Gobierno de EE.UU., denuncian.

Recuerdan los firmantes del manifiesto las agresiones económicas directas sufridas por la nación antillana, en particular el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Washington hace seis décadas.

También señalan los múltiples intentos de injerencia política y las calumnias mediáticas permanentes contra la isla caribeña, en lo que puede denominarse como terrorismo económico, político y mediático, aseguran.

Para el movimiento solidario español, la inclusión de Cuba en la ilegítima lista confeccionada por la Casa Blanca no es más que el zarpazo moribundo y desesperado ante el fracaso de su política contra la mayor de las Antillas.

‘No se trata de democracia, libertad o derechos humanos, sino de derrocar a un proceso revolucionario para destruir las esperanzas de liberación del capitalismo que, con su ejemplo, brinda al mundo entero’, concluye el texto.

El partido Izquierda Unida (IU) expresó la víspera su total rechazo a la ‘imposición interesada y de última hora’ del presidente Trump, para volver a incluir a Cuba ‘en su particular lista de países que patrocinan el terrorismo’.

En un comunicado, el responsable federal de Política Internacional de IU, Francisco Pérez, trasladó el apoyo y la solidaridad de esa formación con el pueblo y las autoridades cubanas, y repudió esta decisión ‘adoptada sin pruebas ni argumentos algunos’.

Por su parte, la Unión General de Trabajadores (UGT) -uno de los dos sindicatos mayoritarios de España- se sumó también a la condena por lo que consideró como un nuevo ataque a Cuba del mandatario ultraderechista.

UGT confía en que el Gobierno español y la Unión Europea demuestren una firme posición contraria a las decisiones arbitrarias e intervencionistas de EE.UU. y que promuevan, tras la inminente asunción de la gestión de Joe Biden, una agenda de respeto por la soberanía política y económica en todos los países de del mundo.

mem/edu

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Popularidad de Macron cede terreno a un año de presidenciales

07:24

Siria celebrará elecciones presidenciales el 26 de mayo

06:48

Franceses recuerdan heroísmo de Cuba en Playa Girón

06:33

Rusia registra ocho mil 632 nuevos casos de Covid-19

04:53

Arranca campaña hacia elecciones en región española de Madrid

04:49

Francia fija cuarentena para países con alta incidencia de Covid-19

04:20
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.