Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Primera proclama de Cuba contra la esclavitud celebra 152 años

Primera proclama de Cuba contra la esclavitud celebra 152 años

La Habana, 27 dic (Prensa Latina) La proclama para otorgar la emancipación de los esclavos en los territorios de Cuba libre marcó un momento crucial para la abolición definitiva de ese sistema en el país, efeméride conmemorada hoy en su 152 aniversario.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 27 diciembre , 2020 | 01:10

Pocas semanas después del estallido revolucionario del 10 de octubre 1868, Carlos Manuel de Céspedes expidió el Decreto en Armas para el fin de la esclavitud, documento pionero para exigir la igualdad ciudadana de los cubanos.

El documento aboga por el respeto a todas las libertades y resalta que la revolución ‘mal podría aceptar la grande inconsecuencia de limitar aquellas a una sola parte de la población del país’.

‘Cuba libre es incompatible con Cuba esclavista; y la abolición de las instituciones españolas debe comprender y comprende, por necesidad y por razón de la más alta justicia, la de la esclavitud como la más inicua de todas’, agrega.

Asimismo, reconoce lo útil de que los liberados se sumaran a la fuerza insurrecta al inicio de la denominada Guerra de los Díez Años.

Céspedes, conocido como el Padre de la Patria, comprendió como inconveniente el enfrentamiento a los ricos terratenientes dueños de dotaciones y, por ello, dejó en sus manos la decisión.

Sin embargo, pocas semanas después, el 26 de febrero de 1869, la Asamblea de Representantes del Centro, constituida en Sibanicú, Camagüey, por los insurrectos en esta región, dispuso la abolición total de la esclavitud.

Años más tarde el patriota Manuel Sanguily calificó el decreto como ‘la más decisiva conquista de aquella década olímpica.’

tgj/ebr

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Presidente surcoreano sostendrá encuentro con Biden

09:25

Cuba reporta mil 40 casos de Covid-19 y nueve fallecidos

09:20

Destacan en Chile retos y pautas de comunistas en Cuba

09:16

San Vicente califica la Covid-19 de desafío ante erupción volcánica

09:11

Abren en Sudáfrica inscripción para vacunación contra Covid-19

09:09

Tenso diálogo entre Turquía y Grecia sobre conflictos bilaterales

09:08
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.