Devenido un templo de la cultura por excelencia, el bello lugar, a unos pasos del también célebre Luna Park, ha estado muy activo en este difícil año y, pese a la pandemia, desplegó un intenso trabajo para acercar a los argentinos a más y mejor cultura en medio de la cuarentena obligatoria.
Con el eje puesto en propuestas federales, inclusivas y al alcance de todos, el conocido CCK, dependiente del Ministerio de Cultura, llevó adelante durante 2020 una programación presencial y de contenidos originales online y a punto de concluir este mes adelanta la cuarta entrega del ciclo musical por streaming otro concierto.
‘Un mapa trae grandes canciones de figuras de la música popular latinoamericana, en versiones muy especiales. Feli Colina interpreta La flor de la canela, de Chabuca Granda; Maca Mona Mu hace Adiós, de Gustavo Cerati; Luna Monti canta Gatito ‘e las penas, de Raúl Carnota; y Carmen Sánchez Viamonte ofrece Mala, de Liliana Felipe,’ adelanta ese espacio.
Con la conducción de Verónica Fiorito, directora del Centro, y Martín Bonavetti, subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio, durante este año se trabajó en diferentes áreas y disciplinas.
En una especie de balance, los conductores de ese espacio precisaron que no pararon en todo este tiempo y en agosto recibieron, por ejemplo, a artistas bajo estrictos protocolos. Como culminación de año, durante noviembre y diciembre, desarrollaran propuestas en vivo y contenidos originales.
En esta época de pandemia siguieron produciendo contenidos propios como el catálogo de conciertos de cinco años además de 72 actividades online gracias al trabajo de 231 artistas desde sus hogares, precisan sus organizadores.
Desde la literatura, pasando por el arte en todas sus expresiones, el Centro despide este año con una exquisita programación y se alista ya para el venidero 2021.
mem/may