Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Agravamiento de la pandemia marcó semana noticiosa en EE.UU.

Agravamiento de la pandemia marcó semana noticiosa en EE.UU.

Washington, 26 dic (Prensa Latina) El agravamiento de la crisis sanitaria por la Covid-19 y la aprobación del Congreso de un proyecto de ayuda para enfrentar los efectos de esa enfermedad, marcaron la semana noticiosa en Estados Unidos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 26 diciembre , 2020 | 10:01

Según informa este sábado el portal digital Worldometers, desde que comenzó el azote de la pandemia a la nación norteña ha habido más de 19 millones 210 mil 460 contagios y 338 mil 770 muertos.

El estado de California, con más de dos millones 67 mil 560 casos y 23 mil 990 decesos, es uno de los más afectados por dicho padecimiento en el país, y las infecciones amenazan con abrumar los sistemas de salud en amplias zonas del territorio, según fuentes oficiales.

En los hospitales californianos hay más de 18 mil 930 pacientes con ese mal provocado por el coronavirus SARS-CoV-2, casi un 60 por ciento más que hace dos semanas, y tres mil 949 de ellos estaban en unidades de cuidados intensivos (UCI), según los datos de la oficina del gobernador, el demócrata Gavin Newsom.

Esto representa un incremento con respecto a hace dos meses, cuando se registraban dos mil 291 enfermos en los nosocomios y 657 de ellos en las UCI, cuyas camas cada vez están más escasas.

Durante los últimos siete días, el estado promedió 34 mil 791 casos por jornada, un aumento del 14,4 por ciento desde principios de diciembre, informa este sábado el diario Los Angeles Times.

Entretanto, un proyecto de legislación con un paquete de rescate económico frente a la pandemia de Covid-19 sigue hoy en vilo y pendiente de la aprobación del presidente Donald Trump, quien dificulta la labor del Congreso, al oponerse a ese estímulo.

La propuesta contiene 900 mil millones para paliar las afectaciones de la pandemia, y es la primera vez que el Capitolio aprueba ayuda adicional desde abril por este concepto.

Esta demora significa que algunas agencias del Gobierno podrían cerrar el martes por falta de fondos, pues el texto contiene una resolución de continuidad que garantiza recursos financieros hasta el lunes.

Trump criticó la pieza legislativa pero no amenazó con vetarla, y el documento será enviado a Mar-a-Lago, en Florida, donde el gobernante republicano está de vacaciones, aunque funcionarios de la Casa Blanca no precisaron si el gobernante tiene la intención de firmar o vetar el paquete.

Este amplio plan de gastos, para algunos expertos sin precedentes en la historia reciente de la nación norteña, estará en el despacho del presidente, quien tiene hasta el 28 de diciembre para firmarlo.

La iniciativa de 2,3 billones (millones de millones) incluye 1,4 billones en fondos para las agencias federales hasta el 30 de septiembre de 2021, incluidos 740 mil millones para el Pentágono y 664 mil 500 millones para programas domésticos.

mem/rgh

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Piden en Nueva Zelanda fin del bloqueo a Cuba

12:22

Síntesis de Cuba

12:20

Organización solidaria en Nicaragua resalta día de amistad con Cuba

12:20

Partido Comunista de Cuba recuerda ideas de Fidel Castro

12:19

Anuncian en Italia reducción de restricciones frente a Covid-19

12:14

Portugal permite vuelos esenciales desde Brasil y Reino Unido

12:02
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.