Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Sector agropecuario en Panamá creció cinco por ciento en 2020

Sector agropecuario en Panamá creció cinco por ciento en 2020

Panamá, 26 dic (Prensa Latina) El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama, informó hoy que ese sector creció un cinco por ciento en 2020, mientras las exportaciones lo hicieron en tres por ciento.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 26 diciembre , 2020 | 00:40

Asimismo, se refirió al aumento registrado en la producción de algunos rubros importantes para el país como el arroz, el cual contabilizó más de 80 mil hectáreas sembradas, cifra que contrasta con las 72 mil del pasado año.

Valderrama aseguró que entre los alimentos mejor posicionados en el mercado internacional sobresalen la carne vacuna, banano y piña, fruta esta última que la semana pasada concretó su primer embarque a China por vía aérea, en tanto los envíos a Estados Unidos se concentran en ñame, otoe (malanga) y yuca.

Recientemente el director Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agrícola, Olegh Aguilar, aseveró que las exportaciones del sector agrícola en el año que concluye ascienden a 200 millones de dólares, fundamentalmente hacia Estados Unidos, Europa, India y China.

Entre los productos con mayor aceptación en el exterior destacan el banano, madera de teca, café, piña, sandía, papaya y pimentón, para lo cual se emitieron unos 11 mil 500 certificados fitosanitarios de exportación, pese a los percances ocasionados por la pandemia de Covid-19, apuntó.

Vale señalar que la agricultura fue el sector más golpeado por los recientes huracanes Eta e Iota, por lo que el gobierno anunció un programa de ayuda para los productores, quienes en algunos casos perdieron toda su cosecha a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias.

car/npg/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Cohetes impactan base militar de EEUU en Iraq

03:08

Irán renueva llamamiento a referéndum en Palestina

02:56

India con doble récord de casos y muertos por Covid-19

02:37

Fiscalía de Jordania libera a presuntos complotados contra rey Abdala

02:06

Primer ministro designado de Líbano pide ayuda del Vaticano

01:47

Lista de grabaciones de PL Radio

01:12
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.