El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) reportó 186 nuevos positivos en las últimas 24 horas para un total de 135 mil 80, además de ocho decesos (cuatro mil 757 desde el 13 de marzo).
Los resultados responden a solo 966 pruebas procesadas la víspera, cuando a diario el tamizaje está en el orden de las tres mil, un elemento más para no considerar como reflejo de la situación actual los datos publicados a partir de hoy y hasta el lunes, cuando ocurre el llamado aquí ‘síndrome de fin de semana’.
El viernes pasado, el presidente Alejandro Giammattei y la ministra de Salud, Amelia Flores, alertaron sobre la compleja situación epidemiológica a nivel nacional por el relajamiento de las medidas de bioseguridad contra el coronavirus por parte de la población y varios picos en la curva de contagios diarios.
Sobre todo, la preocupación crece ante escenas de mercados abarrotados y personas sin portar mascarillas, como está establecido, o con ellas, pero de forma incorrecta.
Entonces, Giammattei negó un cierre temporal del país antes de fin de año, como circulaba en redes sociales, pero dejó entrever que la medida no se descarta en dependencia de la gravedad de la explosión de casos prevista a principios o mediados de enero.
Por el momento, el Mspas emitió un acuerdo ministerial para restringir la entrada de visitantes del Reino Unido, Sudáfrica e Irlanda del Norte ante la aparición de la nueva cepa del SARS-CoV-2, aunque por otro lado extendió a 96 horas el plazo exigido a los turistas para presentar su prueba negativa Covid-19 y no necesariamente PCR en tiempo real.
El temor a un nuevo repunte de muertes -similar al de julio y agosto últimos- se extiende al sistema hospitalario, prácticamente saturado ya en los puestos de intensivo de los centros temporales creados por el Gobierno para atender la crisis sanitaria.
‘La mayor preocupación es la mortalidad que podamos tener, que esto aumente’, alertó Flores.
‘Nuestra percepción es que vayan a subir -las alertas rojas- derivado de todo este desorden, aglomeraciones, actividades sin el uso de mascarilla. Todo eso va a contribuir a que el semáforo se altere, definitivamente. Eso lo veremos en la próxima medición’, aseguró, prevista para mañana.
ga/mmc/gdc