De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas resultaron positivos tres mil 823 personas de 14 mil 794 sometidas a pruebas de laboratorio.
El reporte añadió que 49 pacientes fallecieron en ese lapso de tiempo para sumar dos mil 931 decesos desde el registro de los primeros casos en el país el 6 de marzo.
Precisó que hoy son nueve mil 699 los hospitalizados- un nuevo record- de los cuales 300 se atiende en cuidados intensivos y con ventilación mecánica.
Con los nuevos contagiados suman 320 mil 167 los infectados registrados desde marzo en dos millones 218 mil 185 personas sometidas a pruebas de laboratorio.
Sobre la reunión de hoy del Estado Mayor de Crisis (EMC) para el combate a la Covid-19, el epidemiólogo Branislav Tiodorovic, uno de sus integrantes, declaró que los indicadores de hablan por sí solos e indican que la situación epidemiológica es muy seria y difícil, especialmente en los grandes hospitales dedicados a este virus.
Anunció que hay dos mil 534 trabajadores de la salud infectados, de ellos 81 ingresados.
En cuanto a las medidas establecidas calificó de justificada la decisión de extender hasta las 20.00, hora local, el funcionamiento de establecimientos de gastronomía, grandes centros comerciales y mercados para que todos tengan oportunidad de abastecerse con vista a las festividades de nuevo año.
Consideró indispensable la presencia de organizadores de las colas para mantener la debida distancia física y añadió que en los sitios cerrados, incluyendo hoteles, la de cuatro metros cuadrados para cada persona se extendió a nueve, mediante rigurosa observancia.
El proceso de vacunación iniciado ayer en hogares de ancianos de la capital y Novi Sad, segunda ciudad en importancia del país, continuará hoy en las dos mayores subsiguientes, Nis y Kragujevac.
Se aplica la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech, cuyas primeras cuatro mil 875 dosis llegaron a Belgrado el martes y se espera otro lote para los primeros días de enero de 2021. El presidente de la República, Aleksandar Vucic, informó que los poderes del país decidieron que la primera ministra, Ana Brnabic, recibiera esa vacuna, en tanto él se inoculará la siguiente que llegue y el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), Ivica Dacic, lo hará con la tercera, para mostrar confianza en la eficacia de todas.
De acuerdo con informes oficiales se espera a inicios de enero la Sputnik V de Rusia y la Sinefarm de China.
Vucic asistió hoy al aeropuerto militar de Batajnica, en la periferia de esta capital, para recibir un avión carguero proveniente de Emiratos Árabe Unidos (EAU) con una millonaria donación de modernos equipos y material médico enviada por el presidente de ese país, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.
mem/rmh