La decisión la tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional que emitió una resolución, según la cual todos los pasajeros, cuyo destino final sea este país sudamericano, deberán presentar un certificado de PCR negativo al llegar a las respectivas terminales.
Según lo dispuesto, el examen debe tener un período máximo de 10 días de realizado, previo al viaje.
Asimismo, antes de embarcar, los viajeros deberán llenar y firmar la Declaratoria Jurada de Salud del Pasajero, que será entregada por parte de la aerolínea y presentada al personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el punto de entrada.
Una vez que se encuentren en las terminales, deberán pasar por un sensor térmico a fin de identificar temperaturas superiores a 37.5 grados centígrados y en caso de detectar a alguna persona con síntomas relacionados a la Covid-19 (fiebre, tos, malestar general, pérdida del olfato o gusto, entre otros), pese al PCR negativo, será evaluada por personal especializado.
El MSP estableció además que efectuará pruebas rápidas de antígenos, de manera aleatoria y de resultar positiva, la persona deberá cumplir un régimen de aislamiento obligatorio, por 10 días, en lugares designados por el Ministerio.
De su parte, las aerolíneas deberán verificar en el punto de origen que el pasajero cuente con una prueba PCR negativa previo a su embarque y si hubiera incumplimiento de esa norma, la empresa recibirá la sanción correspondiente.
Además de las nuevas restricciones continúan vigentes las regulaciones generales que incluyen el uso obligatorio de mascarilla, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel de al menos 70 por ciento, el distanciamiento físico de dos metros y evitar participar en reuniones de más de 10 personas en sitios cerrados.
La Covid-19 ha afectado severamente esta nación andina, donde el acumulado de contagios desde el primer caso, diagnosticado el 29 de febrero del año pasado, suma 222 mil 567.
A la sazón, el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito confirmó cuatro personas contagiadas con la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, detectada recientemente en el Reino Unido.
El paciente cero es un ciudadano que arribó al país desde el país europeo y los demás son contactos directos de esa persona en la provincia Los Ríos.
mem/scm