Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado

Ordenamiento monetario en Cuba reduce impuestos al sector privado

La Habana, 13 ene (Prensa Latina) El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 13 enero , 2021 | 01:02

De acuerdo con la funcionaria, hay modificaciones que favorecen a las formas de gestión no estatal, como por ejemplo el incremento del mínimo exento de impuestos, que pasa de 10 mil pesos a 39 mil 120 pesos anuales.

Al intervenir en el programa televisivo Mesa Redonda, Cruz añadió que a partir de los cambios como parte de la llamada Tarea Ordenamiento también se reconoce el 100 por ciento de los gastos deducibles de los ingresos obtenidos.

No obstante, aclaró que deben justificar el 80 por ciento del monto como medida de control.

Esas medidas tendrán efecto en el 2022, cuando se presente la declaración jurada correspondiente al año en curso, precisó.

A partir del 28 de enero del 2021 comienza la campaña para el pago de los aranceles de los 12 meses precedentes y quedarán exonerados de ese procedimiento aquellos trabajadores por cuenta propia que cancelaron sus permisos por 180 días o más producto de la pandemia de Covid-19.

En ese sentido, Belkis Pino, vicejefa de la ONAT, expresó que esa es una medida compensatoria por la pérdida de ingresos durante el 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria.

Por su parte, la jefa de la ONAT, Mary Blanca Ortega, señaló que a pesar de las modificaciones realizadas para evitar mayores afectaciones a los contribuyentes, el país logró recaudar ingresos al presupuesto del Estado que permitieron cubrir los gastos generados durante la pandemia.

Igulamente, Ortega significó que esos pagos corresponden al año pasado, por lo cual no contemplan los aumentos de precios e ingresos aplicados a partir de la implementación en el 2021 del ordenamiento monetario en el país.

Esa reforma económica incluye, además de la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria, el aumento de los ingresos de los trabajadores, pensionados y beneficiados por la seguridad social, así como la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas.

mem/avr/cvl

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Destacan en Venezuela trascendencia de congreso partidista de Cuba

18:21

Tercer boletín de deportes

17:37

Tercer boletín de deportes

17:37

Inter Milán más cerca del título en fútbol de Italia

17:33

Organizaciones del mundo saludan congreso de comunistas en Cuba

17:32

Comunistas de Costa Rica saludaron Congreso del PCC en Cuba

17:28
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.