Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Critican a Trump por indultos a Manafort y a Stone

Critican a Trump por indultos a Manafort y a Stone

Washington, 24 dic (Prensa Latina) Los indultos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dos antiguos asociados de su equipo: Paul Manafort y Roger Stone, generan hoy varias críticas dentro y fuera del país.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 24 diciembre , 2020 | 09:26

Ambos fueron condenados como parte de la investigación sobre Rusia del ex fiscal especial Robert Mueller y, al perdonarlos, el mandatario deshizo las ramificaciones criminales de sus asociados atrapados en el caso judicial sobre una supuesta interferencia de Moscú en las elecciones de 2016, reporta la web del diario The Hill.

El fiscal de distrito de Manhattan todavía está apelando su caso contra Manafort.

Gracias al perdón del jefe de la Casa Blanca, Manafort evitará cumplir con la mayoría de los siete años y medio de prisión a los que había sido condenado.

Trump también otorgó un indulto a Charles Kushner, de 66 años, padre de su yerno y asesor principal, Jared Kushner.

Kushner se declaró culpable en 2004 de los cargos de evasión fiscal, mentir a la Comisión Federal de Elecciones y tomar represalias contra un testigo federal, y cumplió dos años de prisión antes de ser liberado.

El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, asesor informal del presidente, describió ese caso como ‘uno de los delitos más repugnantes que procesé’.

Trump ha usado abrumadoramente sus poderes de indulto para beneficiar a quienes lo apoyan o tienen conexiones con la Casa Blanca, en lugar de pasar por el proceso tradicional de revisión de casos a través de la Oficina del Fiscal de Indultos, señalan analistas.

La víspera, fue el segundo día consecutivo en que el gobernante republicano perdonó a sus aliados, y ya ha otorgado más de dos docenas de indultos y tres conmutaciones de sentencia.

El indulto confiere privilegios como restaurar el derecho del convicto a votar o formar parte de un jurado, en tanto la conmutación de penas significa una reducción en el tiempo de prisión, pero no borra la condena ni implica inocencia.

Según el Centro de Investigación Pew, los perdones de Trump han causado controversias por la naturaleza de los mismos, ya que muchos de los beneficiarios tuvieron conexión personal o política con él.

Entre la larga lista de recientes perdones figuran cuatro guardias de seguridad involucrados en una masacre de 2007 en Iraq.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó gran preocupación ante los indultos concedidos a cuatro miembros de la empresa militar privada Blackwater, condenados por matar a 14 civiles iraquíes.

Sus sentencias iban desde los 12 años hasta la cadena perpetua, incluso por cargos de asesinato en primer grado.

Ante esta situación, la oficina de la ONU para los derechos humanos aseguró en un comunicado que perdonarlos ‘contribuye a la impunidad y tiene el efecto de animar a otros a cometer esos crímenes en el futuro’.

mgt/ifb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Crece en Italia producción en sector de la construcción

06:22

Presidente Putin analiza situación de Rusia y líneas de trabajo

06:07

Irán acepta solo el mismo acuerdo nuclear sellado en 2015

05:56

Lanzan amplia operación antiterrorista en Iraq

05:56

Mayoría de franceses apoya vacunación de maestros contra Covid-19

05:56

Gobierno de Angola privatizará más de 100 empresas este año

05:55
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.