Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Trump veta ley de defensa respaldada en el Congreso

Trump veta ley de defensa respaldada en el Congreso

Washington, 23 dic (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó hoy un proyecto masivo de ley de defensa respaldado por ambas cámaras del Congreso, lo cual provocó críticas inmediatas de legisladores demócratas y republicanos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 23 diciembre , 2020 | 16:59

En una declaración dirigida al Capitolio, el mandatario justificó su decisión con el argumento de que la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA), la cual comprende un gasto de más de 740 mil millones de dólares, ‘no incluye medidas clave de seguridad nacional’.

Según el jefe de la Casa Blanca, quien dejará su cargo el venidero 20 de enero, la legislación presenta ‘disposiciones que no respetan a nuestros veteranos y la historia de nuestro ejército’, y contradice los esfuerzos de su administración ‘para poner a Estados Unidos en primer lugar’.

La propuesta legislativa requiere que el Departamento de Defensa cambie en un plazo de tres años los nombres de las bases militares y otras propiedades bautizadas en honor a figuras confederadas (las cuales lucharon a favor de la esclavitud en la Guerra Civil de 1861 a 1865), una medida fuertemente rechazada por Trump.

Asimismo, la propuesta autorizaría aumentos salariales para las tropas estadounidenses, e impondría un límite anual a los fondos de emergencia que pueden utilizarse para la construcción militar.

Esta última disposición también va en contra de los intereses del gobernante, quien fue muy cuestionado por desviar miles de millones del dólares del sector en su intento de construir un controvertido muro en la frontera con México.

De igual modo, Trump rechaza que el proyecto no derogue la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, la cual otorga a las plataformas en línea protección de responsabilidad ante lo publicado por terceros.

El mandatario saliente quiere deshacerse de ese apartado sobre todo después de que Twitter comenzó a agregar advertencias a las publicaciones de Trump que hablan sin fundamento sobre fraude electoral.

La acción del gobernante este miércoles contra la normativa provocó una condena del senador republicano Jim Inhofe, presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara Alta, quien recordó que la NDAA se ha convertido en ley durante 59 años consecutivos porque ‘es vital para nuestra seguridad nacional y nuestras tropas’.

A su vez, líderes demócratas de ambas cámaras manifestaron que votarán para revertir la decisión del presidente, un desenlace posible si se tiene en cuenta que el número de legisladores que respaldaron el proyecto es suficiente para superar el veto.

otf/dsa

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Revisan al alza previsiones de demanda petrolera

10:49

Vuelve a subir desempleo en Uruguay

10:48

Duelo de latinos desde el box destaca en béisbol de EEUU

10:47

Deplora Palestina oposición británica a investigar crímenes de Israel

10:43

Oposición de Haití desestima el fin de la crisis sociopolítica

10:41

Irán responde a terrorismo nuclear de Israel

10:41
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.