Gran repercusión mediática tiene en este país la llegada de la vacuna desde Rusia, con un gran despliegue desde que el vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó la víspera de Buenos Aires hasta el retorno de la aeronave, en camino hoy hacia esta capital.
Según una nota de la Casa Rosada, Fernández encabezará el encuentro junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Salud, Ginés González García, de Defensa, Agustín Rossi, de Interior, Eduardo de Pedro, y de Seguridad, Sabina Frederic.
En el Ejecutivo hay mucha preocupación por lo que sucede en países de Europa y la cercana Brasil con nuevas cepas del virus y según trascendió en medios locales, además de interrumpir los vuelos desde y hacia varias naciones, en las próximas horas se prohibirá el ingreso de turistas de países vecinos.
El Gobierno resolvió, basado en los informes técnicos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), que los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta la fecha permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes con la exigencia de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de siete días.
Se espera que en la reunión de la Presidencia se analice cómo será esta fase de distribución de la vacuna de origen ruso, que ya fue registrada por parte de la Administración Nacional de Drogas, Alimentos y Medios Médicos de Argentina (Anmat).
El presidente Fernández confirmó que la Sputnik V, que estará llegando mañana al país, se podrá aplicar a los mayores de 60 años.
Desde Moscú, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó a la emisora Radio con Vos que con las primeras 300 mil dosis se podrá ‘iniciar el próximo desafío que es implementar la vacunación más importante de Argentina’.
‘Es un esfuerzo inmenso de muchísimas personas, de todo el Ministerio de Salud, de la Anmat, de las provincias, que están esperando la vacuna para poder iniciar el próximo desafío que es implementarla’, aseveró. jf/may