En conferencia de prensa, transmitida en directo por radio y televisión, la titular exhortó a los ciudadanos a no bajar la guardia en esta etapa decembrina, marcada por la amenaza de un enemigo invisible y letal: el coronavirus SARS-CoV2, causante de la Covid-19.
Como portavoz de la comisión multisectorial de prevención y combate contra la pandemia, la alta funcionaria solicitó el estricto cumplimiento de las medidas preventivas de carácter individual y colectivo para no perder las conquistas del país durante varios meses de combate epidemiológico.
Evitar aglomeraciones, respetar el distanciamiento físico entre las personas, usar las máscaras faciales, el lavado frecuente de las manos, expresó, son prácticas elementales en favor de proteger el bien más preciado, la vida humana.
La doctora Lutucuta comentó, además, la aparición en varias zonas del mundo de una segunda ola de la Covid-19, asociada a una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2; por los conocimientos científicos existentes, la mutación del patógeno tiene una mayor capacidad de contagio y afecta en algunas latitudes sobre todo a las personas más jóvenes, alertó.
En este campo de batalla la única arma por el momento es la prevención; sopesó la experta, quien recordó el impacto global de la pandemia en cuanto a víctimas mortales, daños económicos y sociales.
Asimismo, agradeció la entrega y el sacrificio de los profesionales en las primeras líneas de enfrentamiento a la pandemia, en los servicios de salud, la policía, las fuerzas armadas y en otros sectores claves, los que deberán redoblar sus esfuerzos en esta época del año.
Según anunció, durante las últimas 24 horas el país sumó otros 129 casos positivos y lamentablemente falleció una joven de 15 años de edad a causa de la Covid-19, mientras 78 personas lograron rebasar la virosis.
A esta fecha Angola acumula 16 mil 931 casos confirmados, con nueve mil 807 recuperados, seis mil 730 activos y 394 muertos, resumió.
jf/mjm