Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Expectativa en Costa Rica sobre posibles medidas contra Covid-19

Expectativa en Costa Rica sobre posibles medidas contra Covid-19

San José, 23 dic (Prensa Latina) Los costarricenses esperan hoy la pospuesta conferencia de prensa de las autoridades sanitarias para conocer si establecerán medidas restrictivas contra la Covid-19 ante la compleja situación con las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 23 diciembre , 2020 | 01:58

Desde noviembre, las conferencia de prensa presenciales sobre el impacto de la pandemia en el país pasaron de diarias a dos veces a la semana (martes y viernes), pero la de la víspera fue trasladada para este miércoles, último día de labores en el sector público, que recesará hasta el 4 de enero entrante.

El cambio de fecha provocó además que la población y medios de prensa especulen sobre la posibilidad de que las autoridades nacionales y sanitarias decidan implementar cierres como los de otras naciones, incluso de la región, ante el incremento de los pacientes hospitalizados y sobre todo los que requieren de cuidados intensivos. El reporte de esta jornada de la Caja Costarricense de Seguro Social refleja que Costa Rica solo tiene libres nueve camas (de 116) para pacientes críticos por Covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos.

Asimismo, cinco gremios del sector salud llamaron al ministro de Salud Daniel Salas a tomar medidas extraordinarias ante la gravedad de la crisis sanitaria que vive Costa Rica por la pandemia de Covid-19.

‘Exigimos aumentar las medidas restrictivas, una posibilidad es el confinamiento inmediato y hasta Año Nuevo para darle un respiro a la agotada red hospitalaria y su personal’, indica la carta conjunta de la Unión Médica Nacional y Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas de la CCSS e Instituciones Afines.

La misiva está rubricada también por el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas, Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería y el Sindicato de Médicos Veterinarios.

Tras solicitar además el cierre inmediato de aeropuertos y fronteras, y la extensión de la restricción vehicular sanitaria, los sindicatos firmantes aseguran que entendemos son medidas dolorosas en plena época navideña, pero lamentablemente son estrictamente necesarias.

Destacan que ‘… la guerra no se gana en esa batalla hospitalaria sino en el hogar de cada familia que, respetando las directrices sanitarias ya conocidas, venzan la transmisión del virus’.

Sin embargo, prosigue la carta dirigida al titular de Salud, no fuimos capaces como nación de visualizar el alto costo de ignorar las advertencias hechas una y otra vez desde hace nueve meses, y ahora enfrentamos las peores consecuencias.

mem/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Vaticinan agudización de escasez de agua en Jordania

02:52

Montpellier favorito en cuartos de Copa de Francia de fútbol

02:49

Irán refuta supuesto acuerdo en negociaciones nucleares

02:31

Gobierno francés menciona frágil progreso en lucha contra Covid-19

02:16

Consejo Electoral de Ecuador entrega credencial a nuevos legisladores

02:12

Lista de grabaciones de PL Radio

02:06
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.