Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Dominicana cierra 2020 con fuerte enfrentamiento a la corrupción

Dominicana cierra 2020 con fuerte enfrentamiento a la corrupción

Santo Domingo (PL) La corrupción en la República Dominicana continúa como uno de los flagelos más dañinos afrontados por la sociedad, de ahí el fuerte enfrentamiento a este fenómeno con el que los órganos de justicia cierran el 2020.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 23 diciembre , 2020 | 01:07

Los efectos de ese mal que golpea fuerte, se cuela en los países para desangrar las arcas públicas y crear un sinnúmero de problemas económicos, éticos y morales, por ello los esfuerzos por combatirlo.

Luego de asumir este año, el presidente Luis Abinader instrumentó una serie de medidas encaminadas a no dejar avanzar el flagelo teniendo en cuenta que una de las consignas enarboladas en su campaña fue la lucha contra la corrupción y la impunidad, y el pueblo observa su cumplimiento o no.

Designó al frente de la Procuraduría General de la República (PGR) a la magistrada Miriam Germán, alguien de respeto y probada rectitud en el desempeño de sus funciones.

El año comenzó con la continuación del caso Odebrecht, en el cual Dominicana aparece entre los países con más sobornos recibidos por sus funcionarios a cambio de la adjudicación de obras.

La empresa brasileña admitió haber pagado 92 millones de dólares en sobornos para acceder a contratos de obras en Dominicana entre 2001 y 2014.

Pero entre los turbulentos comicios generales del país y la pandemia se vio relegado el proceso y no regresó hasta el segundo semestre de este año a la palestra con una segunda parte, al incorporar nuevas evidencias luego que Germán asumió el control de la PGR.

El juicio prácticamente partió de cero, después que la Suprema Corte de Justicia decidió enviar el caso a la jurisdicción ordinaria por no tener acusados con la jurisdicción privilegiada, como lo fue mientras el imputado Tommy Galán era senador.

En un primer momento el Ministerio Público emitió orden de arresto contra 14 personas, la mayoría de ellas altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, incluyendo a tres miembros de su Comité Político, máximo órgano de dirección de esa organización, y dos del Comité Central.

También entre los implicados en el caso hubo dirigentes de los partidos Revolucionario Moderno y Revolucionario Dominicano, junto a empresarios y otros funcionarios.

Sin embargo, hasta el momento son seis los procesados y la opinión pública de República Dominicana espera que el número crezca.

No obstante, aunque se avanzó y según el Ministerio Público se desea -sin violar procedimientos- acelerar el proceso, lo cierto es que llega 2021 con el juicio en fase de aportación de pruebas y presentación de testigos, lo cual se complicó en diciembre con la ausencia de directivos brasileños llamados al estrado.

Pero Odebrecht no fue el único caso; la Fiscalía decidió desempolvar varios expedientes como el de la Presa de Monte Grande, el de los aviones Súper Tucanos, el ocurrido en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses y los sometidos por la venta irregular de los terrenos de Los Tres Brazos en esta capital.

Y junto a estos, de forma priorizada, la Procuraduría enfrenta casos que surgen de la gestión del anterior gobierno, los cuales al parecer sumarán no pocos expedientes, algunos ya rumbo a sus respectivos procesos.

Entre estos últimos sobresale la Operación Anti-Pulpo, en el cual varias personas están involucradas por corrupción administrativa y ser ‘proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas’.

Caso con la peculiaridad que se encuentran vinculados dos hermanos del expresidente Danilo Medina, quienes están sometidos en estos momentos a medidas cautelares.

También estremecieron revelaciones dadas por entidades del sector eléctrico recientemente, que vincula a familiares de la ex primera dama, Cándida Montilla, como proveedores privilegiados de esas empresas en operaciones donde ganaron sumas millonarias y se considera son tentáculos del pulpo.

Como se aprecia existe por parte del Ministerio Público el deseo de enfrentar con fuerza estos males que aquejan a la sociedad, pero como plantean sectores del país, para llevarlos hasta el final se necesitan recursos y asignar una mayor cantidad de fiscales comprometidos.

Así las cosas, en la medida en que pasan los días surgen nuevas denuncias, aparecen estafas, tráfico de influencias, contrataciones mal efectuadas y por supuesto, más actores.

Amerita esperar por el desarrollo de las investigaciones y el avance de los procesos legales para saber hasta dónde llegaron los tentáculos del pulpo o si son otros cefalópodos.

arb/ema

*Corresponsal de Prensa Latina en la República Dominicana

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Suspendida fecha 10 de campeonato de fútbol LigaPro de Ecuador

09:39

Primer ministro griego confirma cita con Erdogan aunque sin fecha

09:35

Denuncian asesinato de exguerrillero en Colombia

09:33

Egipto y Rusia reanudarán tráfico aéreo pleno

09:31

México aprueba reforma a ley de la Fiscalía General

09:30

Cuba confirma mil 241 casos de Covid-19 y 10 fallecidos

09:30
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.