La organización manifiesta en un comunicado ‘su más profunda condena a la cínica e inmoral decisión del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de designar a la hermana República de Cuba como Estado promotor del terrorismo’.
La medida, advierte el documento, apunta a recrudecer aún más el criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, al sancionar a personas y países que realizan actividades de comercio con la isla entre otros alcances.
‘Lo cínico e inmoral de esta decisión cruel y vengativa de la Administración de Trump, es que lo hace a solo unos días de su salida bochornosa’, dice.
Señala también que la medida ‘tiene la finalidad de entorpecer cualquier intento de la nueva Administración de Estados Unidos de mejorar las deterioradas relaciones diplomáticas con Cuba’.
Según la coordinadora, la comunidad internacional sabe que es Cuba la que ha sido víctima de acciones terroristas organizadas y financiadas por Estados Unidos, que le han ocasionado tres mil 478 muertes y más de dos mil heridos.
El pronunciamiento recuerda que el país del norte protegió en su territorio a decenas de terroristas como Luis Posada Carriles, culpable de la voladura del avión de Cubana de Aviación con más de 76 personas a bordo, en su mayoría jóvenes deportistas.
Washington tiene en su haber una larga lista de actos terroristas. contra Cuba y contra otros países como Venezuela, Nicaragua, Irán y Libia.
‘Lo único que vemos de la Isla de Martí y de Fidel, son sus manos solidarias, sus misiones médicas y el Contingente Internacional Henry Reeve, salvando vidas en más de 50 países, por lo que merece el Premio Nobel de la Paz’, apunta.
La coordinadora reitera además su solidaridad con el pueblo cubano en su lucha contra el imperialismo y contra el criminal bloqueo económico, comercial y financiero.
msm/mrs