Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

McGovern y Meeks contra inclusión de Cuba en lista unilateral de Trump

McGovern y Meeks contra inclusión de Cuba en lista unilateral de Trump

Washington, 12 ene (Prensa Latina) La inclusión unilateral de Cuba en la lista de países que, según Washington, patrocinan el terrorismo genera hoy más rechazo entre miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 enero , 2021 | 15:30

El congresista James P. McGovern, titular del Comité de Reglas de la Cámara y copresidente de la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos, consideró que esa medida es ‘otro movimiento estúpido y contraproducente’ del presidente saliente, Donald Trump.

Sin fundamento designaron a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, señaló en un comunicado.

A menos de una semana de un fallido intento de golpe de Estado a manos de sus propios terroristas nacionales, la imprudente e infundada decisión de Trump no es más que un intento vengativo de dificultar la labor del presidente electo, Joe Biden, subrayó.

La decisión de incluir a Cuba en esa lista negra, indicó McGovern, dañará la credibilidad de Estados Unidos en todo el mundo y perpetuará el legado de Trump de infligir sufrimientos y dificultades innecesarias al pueblo cubano.

La administración del gobernante republicano, recordó, endureció el bloqueo contra la mayor de las Antillas e implementó la política inhumana de impedir que los cubanoamericanos apoyen a sus seres queridos en la isla durante la pandemia de Covid-19.

Una y otra vez, la crueldad es el punto y espero que la administración de Biden corrija este ridículo error y restaure la confianza en el liderazgo estadounidense, apuntó.

Por su parte el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory W. Meeks, dijo sentirse indignado por la designación de Cuba como supuesto país promotor del terrorismo.

Esto sucede menos de una semana después de que Trump incitara a un ataque terrorista interno contra el Capitolio norteamericano, subrayó en un comunicado.

La hipocresía del presidente saliente y el secretario de Estado, Mike Pompeo, ‘es asombrosa pero no sorprendente’, acotó.

Durante cuatro años, la política de la administración Trump hacia Cuba se ha centrado en dañar al pueblo de ese país caribeño: desde reducir drásticamente las remesas en medio de una pandemia hasta limitar la capacidad de los estadounidenses para viajar a la isla, detalló.

Trump, quien como empresario estaba interesado en 2008 registrar su marca comercial en la nación caribeña, ve a la isla como un ‘fútbol político’ y no tiene ninguna consideración por el sufrimiento del pueblo cubano, recalcó Meeks.

A juicio de ese político estadounidense, es esencial que la lista de patrocinadores estatales del terrorismo se utilice con prudencia para mantener su seriedad e integridad.

Por ello, instó a Biden a que agregue la revocación de esa medida en su larga lista de ‘cosas por hacer’ cuando asuma la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero.

La víspera, el Departamento de estado norteamericano incluyó nuevamente a Cuba en la nómina de países que, según Washington, promueven el terrorismo.

Con este tipo de listas negras, el Gobierno estadounidense busca que terceros países corten relaciones comerciales y financieras con esas naciones y se impongan más sanciones.

mem/ifb

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Siria condena escalada de EEUU y OTAN contra Rusia

03:51

India sobrepasó los 15 millones de casos de Covid-19

03:27

Central nuclear en Irán sin daños por terremoto

03:23

Impactan cohetes en base militar estadounidense en Iraq

03:21

Fuerza de la ONU en Líbano denuncia violaciones de Israel

02:12

Cantante brasileño Roberto Carlos cumple 80 años

01:56
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.