En una comunicación enviada al titular de esa cartera, Fernando Ruiz, la entidad fiscalizadora solicita en primera instancia conocer cuáles son los convenios que a la fecha ha suscrito el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas contra el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.
Asimismo, indaga sobre los recursos asignados, comprometidos y pagados en dichos procesos y luego pide explicar cuándo y cómo se tiene planeado iniciar el proceso de inmunización, dadas las adquisiciones, la logística, almacenamiento y transporte requerido en los territorios para tal fin.
Por otra parte, el senador Roy Barreras advirtió que ‘si de aquí a ocho semanas no está vacunada la población vulnerable’ citará a una Moción de Censura al titular de la cartera de sanidad, Fernando Ruiz, una vez se inicien las sesiones del Congreso el próximo 16 de marzo.
Durante una entrevista con el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el político calificó de confuso el comunicado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)y, según él, pareciera que aún no hubieran sido compradas las vacunas.
Aún no hay claridad sobre el cronograma de vacunación y las dosis que llegarían en los próximos días a Colombia, enfatizó Barreras, quien argumentó que mientras los países vecinos en América Latina ya están vacunando a su gente, la nación no ha sido capaz de garantizar las compras.
Precisó que desde abril pasado el Ejecutivo contaba con el presupuesto de un fondo de emergencia entregado y fue incapaz de comprar suficientes camas para evitar los nuevos cierres que son un golpe mortal para la economía y además, un doble riesgo para la vida. Por esa razón, si la administración nacional no garantiza -a más tardar- en los próximos dos meses la vacunación de la población más vulnerable, vamos a citar al Ministro de Salud, precisó.
Colombia reportó la víspera 15 mil infectados, cifra que eleva a un millón 801 mil 903 los casos confirmados, de ellos 117 mil 762 activos. El país aparece en el segundo lugar en la cifra de contagios en Latinoamérica, después de Brasil.
ga/znc