Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Presiones sobre cambio del dólar por colones en Costa Rica

Presiones sobre cambio del dólar por colones en Costa Rica

San José, 12 ene (Prensa Latina) Las presiones al alza del valor del dólar en Costa Rica podrían cambiar en cualquier momento, afirmó hoy Fernando Rodríguez, coordinador del Observatorio Económico y Social de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 enero , 2021 | 11:08

Desde el último trimestre de 2020, el tipo de cambio del dólar respecto al colón enfrenta presiones que impiden una baja en su precio, sin embargo no existe certeza de que estas sean sostenibles en el tiempo, apuntó el economista, citado por el informativo digital crhoy.com.

Aseguró que ‘en este momento existen presiones al alza del valor del dólar, que incluso lograron neutralizar la baja estacional del tipo de cambio cada fin de año, las cuales podrían continuar presentes en las próximas semanas. A pesar de esto, en el futuro la situación podría cambiar abruptamente’.

Aunque el tipo de cambio oficial del Banco Central de Costa Rica ronda los 610 colones por dólar la compra, y los 620 colones por unidad de la moneda estadounidense la venta, en las ventanillas de las entidades financieras cambian el dólar a entre 602 y 607 colones, y lo venden a entre 618 y 620 colones.

Tras mencionar la posibilidad de que capitales internacionales busquen obtener mayor rentabilidad en Costa Rica, porque las tasas de interés en los países desarrollados se encuentran muy bajas, Rodríguez indicó que ello podría generar una sobreoferta de dólares y llevar el tipo de cambio a la baja.

agp/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Anuncian retirada de tropas de EEUU en Afganistán para septiembre

16:28

Parlamento desestima moción de censura a presidente de Perú

16:26

Investigan muerte de grandes árboles por cambio climático

16:20

Cantante de la banda AC/DC publicará libro autobiográfico

16:08

Mayoría de provincias de Cuba con Laboratorios de Biología Molecular

16:07

Personalidades de Haití respaldan Nobel para médicos de Cuba

15:53
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.