Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

México adquirirá 24 millones de las vacunas rusas Sputnik V

México adquirirá 24 millones de las vacunas rusas Sputnik V

México, 12 ene (Prensa Latina) México adquirirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V tras confirmar su eficacia, anunció hoy el subsecretario de Prevención de Salud, Hugo López-Gatell.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 enero , 2021 | 10:41

En la diaria conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero oficial relató su reciente viaje a Argentina -país con el que interviene en la producción de la vacuna AstraZeneca- y dijo que tuvo oportunidad de confirmar la eficiencia del agente biológico ruso.

Explicó que en algunos países no había llegado suficiente información de la Sputnik V, pero en su viaje a Argentina pudo conocer la evidencia científica sobre ella, y confirmó que México entró en conversaciones para adquirir las dosis suficientes para aplicarla a 12 millones de personas.

Explicó que, en razón de que se requieren dos dosis por cada persona, están pensando en llegar a utilizar hasta 24 millones de unidades para 12 millones de personas, además de la ventaja de un precio barato de 10 dólares cada una.

Reiteró que el viaje a Argentina le permitió identificar el proceso de construcción de la evidencia científica y descartar la inquietud expresada en algunos países de Occidente por carecer de suficiente información, lo cual ocasionaba dudas en su seguridad y eficiencia.

López-Gatell sostuvo en Buenos Aires otra reunión sobre biotecnología con científicos respecto a la producción de un suero equino hiperinmune, parecido a la transfusión de plasma, el cual, según ensayos clínicos, podría reducir hasta en un 40 por ciento la mortalidad en pacientes graves.

Reveló que entraron en conversación al respecto para traer ese producto a México de manera inmediata y eventualmente tener una colaboración con la empresa Birmex para hacer un escalamiento de la producción.

López-Gatell dijo que también se incorporará al paquete de antígenos planeado para México la de la compañía china CanSino Biologics, muy eficaz y también con un costo accesible.

Argentina fue el primer país de América Latina en autorizar el uso de emergencia de la Sputnik V, y el pasado 24 de diciembre recibió el primer lote de 300 mil dosis de un total de 10 millones acordadas en un contrato.

En cuanto a las nuevas cepas del coronavirus y las medidas de protección que algunos países han implementado, López-Gatell compartió el criterio de la Organización Mundial de la Salud de que no es imprescindible limitar el ingreso de extranjeros al país, aun cuando admitió que las personas que viajan pueden transmitir el virus, pero en menor proporción que los permanentes en un lugar.

mgt/lma/gdc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Clausuran en Puerto Rico exposición digital en solidaridad con Cuba

19:15

Destacan en Venezuela trascendencia de congreso partidista de Cuba

18:21

Tercer boletín de deportes

17:37

Tercer boletín de deportes

17:37

Inter Milán más cerca del título en fútbol de Italia

17:33

Organizaciones del mundo saludan congreso de comunistas en Cuba

17:32
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.