Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Santiago de Chile en cuarentena por aumento de la Covid-19

Santiago de Chile en cuarentena por aumento de la Covid-19

Santiago de Chile, 12 dic (Prensa Latina) Toda la región Metropolitana, donde se ubica esta capital, entró hoy en cuarentena total por el fin de semana, a causa del deterioro en las últimas semanas de los indicadores sobre la pandemia de Covid-19.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 diciembre , 2020 | 07:41

Luego de varios meses en que el gobierno fue abriendo las actividades económicas y ampliando la movilidad de las personas mediante el plan denominado Paso a paso, el retorno al confinamiento, aunque sea solo los fines de semana, fue acogido con resignación, disgusto y hasta suspicacia por la población.

El pasado lunes, las autoridades sanitarias anunciaron el retroceso a partir del jueves a la fase dos del referido plan, a toda la Región Metropolitana, donde habita casi la mitad de la población del país, lo que fue recibido como ‘un balde de agua fría’ según dijeron empresarios del sector del comercio que recién comenzaba a recuperarse.

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que la medida se tomó ‘de forma preventiva’, para tratar de impedir que los contagios de coronavirus se disparen en los días previos a las fiestas navideñas, lo que fue aceptado con resignación por numerosos capitalinos entrevistados por los medios.

Otros cuestionan que el gobierno parece más preocupado por mantener la economía, pues no entienden en qué puede ayudar hacer cuarentena el sábado y el domingo si el resto de la semana prácticamente todas las actividades se mantienen casi sin cambios.

Y hay quienes cuestionan que el aeropuerto internacional de esta capital se mantenga abierto, mientras que con el retroceso a la fase dos quedaron prohibidos los viajes entre regiones, y señalan que ahora es más fácil viajar a Canadá que a Valparaíso.

El caso es que aunque durante la semana se permite el libre desplazamiento de las personas, la situación cambia los sábados y domingos, ya que sólo se permite salir a la calle a realizar trámites esenciales, y siempre con permiso otorgado por Carabineros, so pena de tener que pagar fuertes multas.

En tanto, durante el fin de semana permanecerán cerrados cines, teatros, discotecas, restaurantes y cafeterías, gimnasios y otros establecimientos salvo farmacias y tiendas de alimentos, y prohibidas la realización y participación de eventos y reuniones sociales, recreativas, deportivas y religiosas, entre otras muchas restricciones.

mem/rc

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Advierten en Venezuela sobre planes de desestabilización en frontera

22:43

Símbolos patrios de Costa Rica viajan por el mundo

22:36

Dominicana al podio en dos categorías del Panamericano de Pesas

22:18

Presidente argentino presente en Cumbre Iberoamericana

21:54

Presidente de Bolivia felicita a su homólogo de Cuba Díaz-Canel

21:52

Gobierno de Haití defiende proyecto constitucional pese a críticas

21:16
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.