Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Distinguen en Angola inversiones sociales del gobierno

Distinguen en Angola inversiones sociales del gobierno

Luanda, 12 dic (Prensa Latina) La ejecución de 36 programas gubernamentales en Angola aseguró inversiones por cuatro mil millones de dólares en asuntos vinculados al combate a la pobreza, trascendió durante la semana que finaliza hoy.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 12 diciembre , 2020 | 02:35

En declaraciones al canal TV Zimbo, el consultor de la ministra de estado para el Área Social, Zeferino Cunha, explicó que el diagnóstico es resultado de un estudio con la ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual tuvo en cuenta las iniciativas asociadas directa e indirectamente a la lucha contra la miseria.

Entre los proyectos en marcha, el funcionario distinguió el Programa Integrado de Desarrollo Local y Combate a la Pobreza, iniciado en 2018 y que asegura recursos por 25 millones de kwanzas (más de 42 mil dólares) mensuales a cada municipio, para un presupuesto per cápita anual de 300 millones de kwanzas (alrededor de 500 mil dólares).

Bajo el rótulo de Kwenda, comenzó en mayo de este año un plan de fortalecimiento del sistema nacional de protección social, cuya ejecución contempla por el momento la entrega de ocho mil 500 kwanzas (unos 15 dólares) mensuales a familias pobres de cinco municipios.

Previsto para un plazo de tres años, Kwenda irá extendiéndose de manera escalonada y llegará a beneficiar a un millón 608 mil núcleos familiares, confirmó el especialista.

Al mismo tiempo, mencionó, avanza el Plan Integrado de Intervención en Municipios con el propósito de desarrollar la infraestructura económica y social a partir de las necesidades identificadas por las autoridades locales.

Datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la pobreza, medida en términos monetarios, afecta al 41 por ciento de la población, aunque la proporción se eleva a 51 puntos porcentuales al considerar el fenómeno desde una perspectiva multidimensional (acceso a servicios de salud, vivienda, agua potable, vivienda digna, etc.)

En opinión del consultor, Kwenda debe ayudar a contrarrestar esas dificultades, pues no solo contempla las transferencias monetarias, sino también la integración productiva de las familias.

De mayo a la fecha, el plan permitió la entrega de 300 millones de kwanzas (más de 500 mil dólares), informó ayer el director general del Fondo de Apoyo Social (FAS), Belarmino Jelembi.

El representante de la FAS, la institución que coordina el proyecto, anunció que Kewenda funciona ya en casi todo el territorio nacional, con excepción de la provincia de Uíge.

Las transferencias monetarias, precisó, están llegando a los beneficiarios trimestralmente a razón de 25 mil 500 kwanzas (unos 43 dólares) por núcleo familiar.

car/mjm

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Científicos y personal de salud cubano con primera dosis antiCovid-19

11:03

Detienen en México a cabecilla de masacre de familia LeBaron

11:02

Postura hacia Cuba entre desafíos de política exterior de Biden

11:01

Desarrollan elecciones presidenciales en Benín al calor de tensiones

10:59

Ministro argentino de Economía de gira por Europa

10:58

Brigada Henry Reeve de Cuba cumple un año de presencia en Qatar

10:57
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.