Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Limpian de residuos sólidos orillas de ríos de Costa Rica

Limpian de residuos sólidos orillas de ríos de Costa Rica

San José, 11 dic (Prensa Latina) Tonelada y media de residuos sólidos retiraron voluntarios y ciudadanos comunes de las orillas de los capitalinos ríos Torres y María Aguilar en dos jornadas de limpieza, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 18:51

Como parte de la Estrategia Nacional Ríos Limpios, las jornadas de limpieza se realizaron el viernes de la semana pasada y este, con la colaboración de voluntarios, la comunidad, municipios, Organizaciones No Gubernamentales y agrupaciones ciudadanas.

La viceministra de Agua y Mares del Minae Haydée Rodríguez afirmó que esa Estrategia tiene como misión consolidar esfuerzos para la recuperación de los ríos urbanos del país mediante la coordinación interinstitucional, la participación ciudadana y la innovación.

Esa iniciativa persigue el objetivo de recuperar al menos seis cuencas urbanas en el período 2020-2030, iniciando con un plan piloto en los ríos María Aguilar y Torres.

Por su parte, la presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga, señaló que por muchos años Costa Rica había dejado de lado sus ríos urbanos.

‘Ahora, con la participación de la sociedad civil y de más de 30 entidades en la estrategia podemos llevar a cabo acciones concretas para reducir la contaminación y recuperar nuestros ríos, como lo son las recolecciones de residuos, las siembras de árboles, entre otros’, precisó Astorga.

oda/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Hondureños inician campaña de recolección de jeringas para Cuba

00:34

Debate parlamento de Uruguay impuesto para Fondo Coronavirus

00:25

Oposición de Venezuela insiste en saqueo de activos de la nación

00:21

Campaña electoral en México se calienta por decisión contra candidato

00:15

Brasileño Flamengo es el rey del baloncesto en las Américas

00:09

Latinoamericanos por más éxitos en Mundial Juvenil de Boxeo

00:07
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.