Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Costa Rica revela estar cerca de iniciar vacunación contra Covid-19

Costa Rica revela estar cerca de iniciar vacunación contra Covid-19

San José, 11 dic (Prensa Latina) El presidente Carlos Alvarado anunció hoy que Costa Rica está cerca de iniciar el proceso de vacunación contra la Covid-19, pero llamó a la población a evitar el contagio en estas fiestas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 16:26

En un mensaje en vídeo transmitido en la conferencia de prensa en Casa Presidencial sobre el impacto de la Covid-19 en el país, Alvarado apuntó que la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología trabaja en asegurar que sean productos de alta calidad y un proceso bien estructurado.

Nuestros profesionales realizan un trabajo exhaustivo para la pronta autorización nacional de vacunas seguras y efectivas, las cuales previamente hayan sido aprobadas por agencias regulatorias del más alto nivel de rigurosidad a nivel mundial, señaló.

Dijo que por las limitaciones mundiales de producción, las vacunas no llegarán todas a la vez, sino a lo largo de 2021.

‘La ciencia y el criterio de nuestros profesionales de la salud han guiado y guiarán los criterios de selección de poblaciones para el proceso de vacunación. De momento no debemos bajar la guardia. Cuidémonos y cuidemos a nuestros seres queridos en esta Navidad’, subrayó el mandatario tico. Por su parte, el viceministro de Salud Pedro González afirmó que Costa Rica está adquiriendo vacunas de alta calidad en términos de seguridad y eficacia, y recordó que a la fecha el Gobierno ha firmado tres acuerdos para la compra de ellas.

Estos son con las empresas Pfizer-BioNTech (tres millones de dosis), AstraZeneca-Oxford (un millón) y la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (dos millones).

Explicó que esos seis millones de dosis permitirán proteger a tres millones de personas (dos dosis por individuo) frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

González adelantó que según los convenios bilaterales, las vacunas empezarán a ingresar al país en el primer trimestre de 2021, pero aún sin una fecha exacta de su envío y llegada.

El ministro de Salud, Daniel Salas, presente en la conferencia, aprovechó para desmentir y desmitificar rumores en redes sociales sobre las vacunas contra la Covid-19, al rememorar cómo a lo largo de la historia esos productos han sido un gran aliado para la salud pública y han ayudado a acabar con muchas enfermedades.

Salas exaltó la importancia de ‘dejar claro que las vacunas no causan esterilidad ni mucho menos autismo, no modifican nuestro ADN y no contienen coronavirus o microchips. Las vacunas permiten que nuestro cuerpo pueda neutralizar el virus. Vacunarnos nos protegerá como individuos y como colectivo’.

Expresó que Costa Rica es referente en el mundo por su completo esquema de vacunación y su cultura de comprensión de los beneficios al vacunarse, y estamos seguros que la campaña contra la Covid-19 no será la excepción.

jf/ale

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Neerlandesa Vos conquista carrera ciclística Amstel Gold Race

08:23

Mensajes del mundo subrayan relevancia de congreso partidista en Cuba

08:22

Partido Comunista de Cuba elegirá Comité Central

08:10

Masacran desconocidos a 19 personas en Níger

08:04

Promueven en Uruguay diálogo para superar pandemia de Covid-19

08:02

Suizo Küng cerca de conquistar Vuelta Ciclística a Valencia

07:59
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.