Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Pierde Italia 622 mil puestos de trabajo en un año

Pierde Italia 622 mil puestos de trabajo en un año

Roma, 11 dic (Prensa Latina) Italia perdió 622 mil puestos de trabajo entre el tercer trimestre de este año y el mismo período de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat).
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 15:18

En su más reciente informe sobre el mercado laboral, la fuente señaló que la disminución afectó principalmente a los trabajadores con contratos a tiempo determinado, con 449 mil unidades, seguidos por los autónomos, con 218 mil, mientras aumentó ligeramente la contratación fija.

La reducción, indicó, afectó tanto a los empleados a tiempo pleno como a los de tiempo parcial, entre quienes la incidencia involuntaria de esa modalidad de ascendió al 66,4 por ciento.

Sobre base anual, creció también en 202 mil unidades la cifra de personas en busca de trabajo, después de un descenso durante trece trimestres consecutivos, fenómeno que incluyó tanto a los individuos en procura de un primer empleo como a otros con experiencia laboral previa, apuntó el Istat.

Sin embargo, en un contexto mensual las dinámicas del mercado laboral, además de estar aún influenciadas por las perturbaciones inducidas por la emergencia sanitaria, fueron impulsadas positivamente por la fuerte recuperación coyuntural de los niveles de actividad económica, precisó.

En ese sentido, destacó que la cantidad de horas trabajadas creció 21 por ciento, aunque es todavía inferior en 5,9 por ciento a la reportada en el mismo período en 2019.

oda/fgg

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Conteo oficial tiende a confirmar victoria izquierdista en Perú

12:05

Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina

12:03

Casi todos los butaneses vacunados contra la Covid-19

11:55

Agencia espacial rusa pierde contratos por presiones EEUU

11:53

Egipto y Rusia revisan cooperación bilateral

11:52

Schwartzman continúa en puesto nueve de clasificación tenística

11:51
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.