Viernes, 11 de diciembre 2020
Sumario:
– Cuba comenzará 2021 con una sola moneda
– Cuba reporta 86 nuevos casos con la Covid-19
– Díaz-Canel evalúa avances económicos y sociales en capital de Cuba
– Presidente de Cuba participará en Cumbre de Ambición Climática
– Cuba considera vital ordenamiento monetario para impulsar desarrollo
– Ciencia en Cuba por la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible
– Ordenamiento monetario de Cuba sin afectar negocios extranjeros
– Aumentan confirmados con Covid-19 en Cuba procedentes del extranjero
– Las universidades preparan el capital humano de Cuba
– Entregan en Cuba Premios Corales de Guion y Cartel
Cuba comenzará 2021 con una sola moneda
La Habana.- Cuba iniciará 2021 con el peso como única moneda nacional como parte del ordenamiento monetario, decisión que conllevará a partir de hoy un proceso de información a la población sobre esa trascendental decisión. Como anunciara la víspera el presidente Miguel Díaz-Canel, en presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, este paso forma parte de la Estrategia Económica y Social para favorecer el desarrollo económico del país.
Cuba reporta 86 nuevos casos con la Covid-19
La Habana.- El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán informó hoy que en las últimas horas fueron diagnosticadas 86 personas con la Covid-19, otorgadas 78 altas médicas y ningún paciente falleció a causa de esa enfermedad. Al intervenir en la televisión cubana, Durán precisó que los laboratorios realizaron 10 mil 795 pruebas, y de los 86 detectados, 51 fueron contacto de casos confirmados, 31 con fuente de infección en el extranjero y quedan cuatro sin precisar donde adquirieron el virus SARS-CoV-2.
Díaz-Canel evalúa avances económicos y sociales en capital de Cuba
La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel evalúa hoy la aplicación de la estrategia económica-social en esta capital durante la segunda y última jornada de la visita gubernamental a la provincia. Junto al primer ministro Manuel Marrero y otras autoridades del país, en la reunión se dialoga sobre agricultura, comercio interior, vivienda, industria alimentaria y transporte, informó el Twitter de la Presidencia.
Presidente de Cuba participará en Cumbre de Ambición Climática
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará en la Cumbre de Ambición Climática que se desarrollará este 12 de diciembre de manera virtual, informó hoy el diario Granma. La representación de la isla estará integrada, además, por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.
Cuba considera vital ordenamiento monetario para impulsar desarrollo
La Habana.- El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, afirmó hoy que el ordenamiento monetario, con el peso como única moneda nacional, es una medida imprescindible para impulsar el desarrollo del país. Entramos en un período de profundas y necesarias transformaciones, por el bien de todos, expresó Gil en su cuenta de Twitter en alusión a la implementación de la unificación monetaria y cambiaria que entrará en vigor el 1 de enero de 2021.
Ciencia en Cuba por la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible
Camagüey, Cuba.- El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (Cimac) en la provincia de Camagüey impulsa proyectos que responden a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas, y que procura la seguridad alimentaria. ‘Con una mirada integradora de conjunto con la academia, nuestro trabajo científico tiene como premisa el ordenamiento ambiental como soporte al avance sostenible del turismo, la producción de alimentos y otras esferas económico-sociales’, declaró la directora de la institución, Nereyda Junco.
Ordenamiento monetario de Cuba sin afectar negocios extranjeros
La Habana.- El proceso de ordenamiento monetario de Cuba, que iniciará el próximo 1 de enero, no generará afectaciones a los negocios extranjeros establecidos en la isla, aseguraron hoy fuentes oficiales. La unificación monetaria y cambiaria prevista, proporcionará mejores condiciones para las inversiones con capital externo, aseguró Carlos Luis Jorge, alto funcionario del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
Aumentan confirmados con Covid-19 en Cuba procedentes del extranjero
La Habana.- El número de casos confirmados con la Covid-19 procedente del extranjero aumentó esta semana en Cuba, con 265 diagnosticados, informaron hoy autoridades sanitarias. Según explicó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la isla caribeña, Francisco Durán, los países de donde más llegan casos con la enfermedad son Estados Unidos, Rusia y México.
Las universidades preparan el capital humano de Cuba
Sancti Spíritus, Cuba.-José Ramón Saborido, titular del Ministerio de Educación Superior (MES), afirmó que la institución tiene hoy la responsabilidad de preparar al capital humano para avanzar hacia la autosuficiencia y enfrentar los problemas. Saborido intercambió con profesores y directivos de la Universidad José Martí Pérez de esta central provincia, que tiene previsto iniciar el curso 2020-2021 el próximo 1 de febrero.
Entregan en Cuba Premios Corales de Guion y Cartel
La Habana.- Los jurados de Guion y Cartel del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano anunciarán hoy en Cuba los ganadores de los Corales en ambas modalidades, únicas competencias realizadas en 2020. Debido a las medidas tomadas en Cuba y el mundo por la incidencia de la Covid-19, la cita debió ajustarse y sus organizadores decidieron dividirla en dos etapas: una de muestra, del 3 al 13 de diciembre, y el concurso, las conferencias y debates, del 11 al 21 de marzo.
mgt/ipm