Logotipo oficial de Prensa latina
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO
Logotipo oficial de Prensa latina
logo name prensa latina
Menu
  • Noticias
    • Cuba
    • Norteamérica
    • Centroamérica / Caribe
    • Sudamérica
    • Europa
    • Asia / Oceanía
    • africa
    • Deportes
    • Cultura
    • Ciencia
    • Economía
  • Especiales
    • Especiales Cuba
    • Especiales Ciencia
    • Especiales Cultura
    • Especiales Deportes
    • Especiales Economía
    • Especiales Política
    • Especiales Crónicas
    • Especiales Sociedad Mujeres III Milenio
  • Publicaciones
    • Semanario ORBE
      • Orbe Cuba
      • ORBE edición México
      • ORBE edición Venezuela
    • Negocios en Cuba
    • The Havana Reporter
    • Cuba International
    • Avances Médicos
  • PLTV TELEVISIÓN
  • PL RADIO

Ciencia en Cuba por la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible

Ciencia en Cuba por la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible

Camagüey, Cuba, 11 dic (Prensa Latina) El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (Cimac) en la provincia de Camagüey impulsa proyectos que responden a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas, y que procura la seguridad alimentaria.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

PRENSA LATINA

  • 11 diciembre , 2020 | 12:00

‘Con una mirada integradora de conjunto con la academia, nuestro trabajo científico tiene como premisa el ordenamiento ambiental como soporte al avance sostenible del turismo, la producción de alimentos y otras esferas económico-sociales’, declaró la directora de la institución, Nereyda Junco.

En reciente jornada dedica al Día de la Ciencia en esta región, expertos destacaron la aplicación de la guía de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el combate al cambio climático, al mostrar resultados en este 2020 ‘beneficioso para las diversas áreas protegidas del territorio’, señaló Junco.

Para el Cimac, la conservación de los recursos naturales, la protección de los suelos y el correcto manejo para su explotación con fines económicos resultan premisas primordiales y que son chequeadas por instituciones internacionales.

Los aportes de las líneas de investigación llevan a las buenas prácticas en el sector agropecuario, donde destaca el Proyecto Basal implementado directamente a planes de producción de alimentos, una de las prioridades del gobierno de la mayor de las Antillas.

El Cimac de conjunto con otros centros realiza estudios de mejoramiento de suelos, la multiplicación de semillas y la utilización de acciones que permiten mejorar la nutrición hortícola.

Ciencia y tecnología aplicadas en el programa medioambiental para el desarrollo sostenible resultan elementos cruciales en la provincia, la más extensa del país con 16 mil kilómetros cuadrados.

jf/fam

ULTIMO MINUTO | PRENSA LATINA

Concluye preolímpico de tenis de mesa en Argentina

01:48

Lista de grabaciones de PLRadio

01:45

Crecer con cantera juvenil reto para Partido Comunista de Cuba

01:44

Vanguardia nacida del fuego en Cuba (+Fotos)

00:50

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42

Más contagios de Covid-19 y reclamos contra movilidad en Uruguay

00:42
Logotipo oficial de Prensa latina

RADIO ON LINE | PLTV | ORBE | NEGOCIOS EN CUBA | THE HAVANA REPORTER | CUBA INTERNATIONAL | AVANCES MÉDICOS 

Siguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Telegram
Search
Close

© 2016-2021 Agencia Latinoamericana de Noticias S.A. Multimedio – Radio – Television – Publicaciones impresas. All rigths reserved.

No.454 , Calle E , Vedado, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499

 Diseñado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica | Prensa Latina.